Conéctese con nosotros

Internacional

Ecuador, Costa Rica, Uruguay y Panamá también reconocen a Edmundo González como presidente de Venezuela

Publicado

el

países reconocen Edmundo como presidente - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La lista de los países que países que reconocen al candidato opositor venezolano Edmundo González como el nuevo presidente de Venezuela sigue creciendo. Ecuador, Costa Rica, Uruguay y Panamá mostraron su respaldo a González.

Ecuador dijo que el país reconoce a González como presidente electo. Señalaron que los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) del país reflejan una «evidente manipulación».

En un comunicado publicado en X, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador dijo que el gobierno de Maduro «intentó, con fraude e irregularidades, usurpar los resultados reales (…) Por lo tanto, este reconocimiento de Ecuador se basa en el respeto a la voluntad legítima del pueblo de esta nación».

Costa Rica refutó resultados del CNE

Costa Rica, también en un comunicado X, dijo que era «evidente» que Maduro «no recibió la mayoría de votos de los venezolanos».

«Refutamos la fraudulenta proclama de que él (Maduro) ganó las elecciones. Es indiscutible que Edmundo González recibió el apoyo mayoritario del pueblo venezolano cuya voluntad soberana debe ser respetada», menciona el comunicado.

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, dijo que ante las «abrumadoras evidencias, para Uruguay es claro que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales venezolanas». Así mismo escribió en X, «esperamos que se respete la voluntad del pueblo venezolano».

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este viernes en su cuenta de X que su gobierno se une al reconocimiento de González Urrutia como presidente electo de Venezuela.

Argentina preocupada

Argentina no ha reconocido a González como presidente electo, pero dijo que actualmente «rechaza e ignora» los resultados del CNE, añadiendo que: «La República Argentina sigue con suma atención y preocupación los acontecimientos en Venezuela a fin de pronunciarse definitivamente».

Estos anuncios se producen horas después de que EE.UU. reconociera a González como «claro» ganador de las elecciones, algo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó de excesivo.

«Con todo respeto, lo que hizo ayer el Departamento de Estado es un exceso. Ofrezco disculpas al señor Blinken (secretario de Estado de EE.UU.) pero eso no les corresponde, se están extralimitando, eso no ayuda a la convivencia pacífica en armonía en las naciones», dijo López Obrador el viernes durante una conferencia de prensa.

«Hacemos un llamado respetuoso a todos los gobiernos para que no haya intervencionismo. No se autoriza a ningún gobierno, no es legal, no es legítimo emitir un dictamen dando ganador o perdedor a un candidato de otro país. ¿Qué es esto? ¿Un gobierno del mundo?», dijo.

Los comentarios del presidente de México se producen después de que su país, junto con Brasil y Colombia, pidiera al organismo electoral de Venezuela que publicara un desglose de los datos de votación de los colegios electorales.

Con información de: CNN

No dejes de leer: Kamala Harris es la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído