Conéctese con nosotros

Internacional

Países Latinoamericanos acusan a Maduro de organizar disturbios en Ecuador

Publicado

el

Países Latinoamericanos acusan a Maduro de organizar disturbios en Ecuador
Compartir

Siete países latinoamericanos, han rechazado los intentos intento del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de desestabilizar las democracias en la región, por lo cual han mostrado su respaldo al presidente ecuatoriano en funciones, Lenin Moreno, mientras su gobierno intenta calmar la ola de disturbios; según informó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, hablando en nombre de los países que conforman del grupo de Lima.

En una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, se expresaba que, al igual que Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala y Paraguay, el Perú expresaba su «firme respaldo a las acciones tomadas por el presidente Lenin Moreno»; y «rechazaban cualquier acción destinada a desestabilizar nuestras democracias regionales, por parte del régimen de Nicolás Maduro».

Más temprano, este martes, el gobierno de Ecuador buscó la mediación extranjera a través de las Naciones Unidas o la Iglesia Católica, después de casi una semana de protestas contra la austeridad; que obligaron al gobierno a mudarse desde la capital hacia Guayaquil y provocaron cientos de arrestos en protestas callejeras.

Reacción de las redes

De acuerdo a estas informaciones, Reuters Venezuela publicó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje:

«Siete naciones latinoamericanas sugieren que Nicolás Maduro se encuentra detrás de los disturbios ocurridos en Ecuador», aseveró Reuters en su tuit.

A la hora de cierre de esta nota informativa, las redes aun se encuentran a la expectativa acerca de los acontecimientos en actualmente en curso en la república de Ecuador; colocándose la etiqueta «Rafael Correa» en la cuarta posición de los trending topics nacionales.

Mas temprano y de acuerdo a informaciones de la agencia de noticias AFP, se publicó una información del fugitivo expresidente ecuatoriano Rafael Correa; solicitando elecciones anticipadas y aupando los disturbios callejeros en Quito.

Con información de: ACN|Reuters|AFP|Redes

No dejes de leer: Ocho países firmaron el acta constitutiva de PROSUR

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído