Conéctese con nosotros

Economía

¡Nuevos montos! Pagan bonos Beca Universitaria y Beca Enseñanza Media de enero 2025

Publicado

el

Pagan bonos Beca Universitaria - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Pagan bonos Beca Universitaria y Beca Enseñanza Media de enero de 2025, desde ayer miércoles 8 de enero de 2025, a través del sistema del Carnet de la Patria.

Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 292,50 o US$ 5,46 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Monedero Patria: Crédito pos Bs. 292,50 por concepto Beca Universitaria (enero de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.

Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 10,62% en bolívares en comparación al mes de diciembre de 2024, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 264,40.

También puede leer: BCV elevó intervención cambiaria a US$57 millones

Pagan bonos Beca Universitaria y Beca Enseñanza Media

Igualmente, dieron el bono «Beca Enseñanza Media» por Bs. 195 o US$ 3,65, el cual va dirigido a los estudiantes del sistema público de educación.

«Monedero Patria: Crédito pos Bs. 195,00 por concepto Beca Enseñanza Media (enero de 2025)», precisó el mensaje que recibieron los favorecidos.

La cifra entrega por el Gobierno venezolana aumentó 10,63% en bolívares en comparación al mes anterior, cuando fue de Bs. 176,25.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de lee: Recomendaciones para recibir bonos por la Plataforma Patria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Publicado

el

Fedecámaras Táchira 24 horas
Compartir

Fedecámaras Táchira manifestó su interés en fortalecer la economía regional mediante mejores condiciones para el intercambio comercial con Colombia, incluyendo la evaluación de una posible apertura fronteriza durante las 24 horas.

Los representantes empresariales del estado consideran que esta medida podría beneficiar significativamente al sector productivo y a la población.

«La reducción de los tiempos de transporte de las mercancías y de aduana impactarían en la estructura de costos, en tener insumos, productos y materia prima a un menor costo».

«Nuestra población se vería beneficiada porque estaría adquiriendo estos productos que importamos del vecino país a un menor precio y aumentaría nuestra competitividad en ese intercambio comercial», señaló la presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda.

Pineda agregó que el diálogo entre los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales es fluido, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos que representen beneficios comunes.

 

 

Vía Unión Radio

Te invitamos a leer

Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído