Conéctese con nosotros

Nacional

Padrino López se “desliga” de los colectivos y pide a la Fanb tomar medidas

Publicado

el

Padrino López se desliga de los colectivos. Foto: Agencias

El ministro de Defensa de Venezuela; el general en Jefe (Ej) Vladimir Padrino López, ordenó el viernes a las 9 y 15 de la noche, a través del radiograma Nr. 1011, y difundido en toda la estructura de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana este sábado en la mañana; a actuar firmemente “contra cualquier grupo armado que opere al margen de la Ley”.

Es significativo que el alto oficial diga eso, a pocas horas de que Nicolás Maduro y Diosdado Cabello hayan destacado la actuación de los llamados “colectivos” o grupos armados de choque, que se han exhibido con armas de fuego atacando a la población civil; enfrentando a quienes han salido a protestar por los graves problemas de electricidad, agua, gas, alimentos y medicinas.

En el radiograma, donde Padrino López se deslinda de la posición que han asumido los máximos jefes del gobierno chavista, destaca que: “La Constitución de la República Bolivariana promueve la democracia participativa y protagónica para el ejercicio pleno de la ciudadanía».

“No se debe denominar colectivo a ninguna asociación que genere violencia”

“En medio de la campaña mediática desplegada como parte de la guerra híbrida que se ejecuta contra la patria a tales colectivos se les ha pretendido asociar con grupos armados y generadores de violencia de delincuencia común u organizada de tipo urbano y extraurbano. En este sentido no podrá denominarse colectivo a ninguna asociación que genere violencia, pues ésta sería la antítesis de su concepción originaria”; indica el mensaje de Padrino López.

“En consecuencia se ordena destaca el titular castrense a todos los niveles de comando y se insta al pueblo venezolano a permanecer alerta ante los perversos planes de organizaciones políticas de extrema derecha. Que son auspiciadas por agentes imperiales, pretenden infiltrar mercenarios con el objetivo de ocasionar hechos de sangre que desencadenen caos y confusión o un enfrentamiento entre hermanos”, precisa el comunicado.

El radiograma difundido por el ministro de Defensa a la Fanb, es la antítesis de su general en Jefe Nicolás Maduro; quien se refiere a los “grupos violentos” que han amedrentado a los manifestantes durante las marchas opositoras como “organizaciones de bien”. Con información: ACN/Infobae

No deje leer: Manifestantes en Yaracuy golpearon a colectivos durante protesta (+Video)

w.acn.com.ve/manifestantes-yaracuy-golpearon-colectivos/

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído