Deportes
Pablo López tomó la decisión de su vida…esta es su historia

El venezolanos Pablo López tuvo que elegir entre el beisbol y la medicina.Ha lanzado en las Mayores desde el 2018. Ha registrado efectividad de 3.92 en seis temporadas. En un momento fijó un récord de la era moderna al ponchar a los primeros nueve bateadores de un partido. Su combinación de un devastador sweeper y un cambio de gran movimiento puede dejar a los bateadores totalmente indefensos en el plato.
Precisamente este año, los Mellizos -lo vieron como un brazo para encabezar la rotación- le otorgaron una extensión de cuatro años y US$73.5 millones.
Pero todo eso, desde su firma con los Marineros en el 2012, estuvo muy cerca de no suceder.
Pablo López tuvo que elegir entre el beisbol y la medicina
Pablo López tuvo que elegir. “En el momento en que Seattle me ofreció un contrato en julio del 2012, la misma universidad a la que asistieron mis padres me aceptó para estudiar medicina”, indicó López. “A los 16 años, fue una decisión difícil de tomar”.
Como oriundo de Cabimas, estado Zulia, López se crio en una familia que estaba extremadamente enfocada en los estudios. Claro, les gustaba el béisbol – como a casi todos en el país -pero ¿qué tan realista era la posibilidad de ser pelotero? Sus familiares eran abogados e ingenieros, y sus padres, sus ídolos, eran médicos. Su padre, Danny, tenía una práctica general, mientras que su madre, Agnedis Serra, era patóloga.
Se crió en hogar lleno de libros de anotomía
“Me crie en un hogar lleno de libros de anatomía y todo por el estilo”, recordó López. “Me llegó a encantar todo eso”.
Tiene gratos recuerdos de las jornadas nocturnas de trabajo con su padre en el hospital y el deseo de tener la misma profesión algún día, ayudando a la gente con sus dolencias. Pasaría sus días con una bata médica y un estetoscopio colgando en su cuello.
“Siempre quise ser como mi papá”, declaró López. “Él hacía un trabajo maravilloso”.
Pero a su padre también le gustaba el béisbol y Pablo demostró que era muy bueno en este deporte desde muy joven.
Admirador de Johan Santana
Su cuerpo se transformó durante su adolescencia a uno esbelto y con la altura adecuada para ser un serpentinero de poder. Admiraba a algunas de las estrellas venezolanas en MLB y aspiraba a ser como ellos algún día.
“Cada venezolano se crio fanático de (Johan) Santana”, expresó. “Tengo un muy claro recuerdo de verlo con el uniforme de los Mellizos cuando yo era más joven”.
Pero López nunca perdió su enfoque en sus estudios. Pudo saltarse cursos. Aprendió cuatro idiomas — español, inglés, portugués e italiano. Se graduó del bachillerato a los 16 años, consiguiendo 19.8 de 20 en un examen de admisión a la misma facultad de medicina de sus padres. Pudo haber sido el comienzo de la profesión que siempre soñaba como niño.
Su padre lo dejó en sus manos
“Me dijo que era 100% mi decisión”, declaró López. “Cualquier rumbo que tomes, sé que harás cosas grandes. Pero la mejor manera que te puedo decir que lo veas ahora mismo es que si eliges ir con el béisbol y no resulta como anticipas, todavía puedes ir a la universidad. Si eliges los estudios y no te gusta, creo que será un poco más difícil que vuelva la oportunidad en el béisbol”.
Eso fue lo único que López necesitaba escuchar. La opción era el béisbol.
Algunos no comprendieron su decisión
En un principio, algunos no comprendieron la decisión, especialmente su abuela materna, quien era del lado de la familia que tenía mayor enfoque en los estudios.
“Recuerdo que cuando opté por la pelota, mi abuela no estaba muy contenta”, dijo López entre risas.
Afortunadamente, fue una buena decisión.
Como adolescente, López superó las lesiones para convertirse en una joven estrella en el sistema de los Marineros; fue cambiado a los Marlins en el 2017 y a sus 22 años deslumbró en su debut de MLB contra los Mets. Fue enviado al primer equipo de Santana, los Mellizos, antes de esta campaña y hasta ahora ha registrado los mejores números de su carrera: Promedio de carreras limpias de 3.77, 11.3 ponches por cada nueve entradas y EFE+ de 116 en siete aperturas.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Juventus y Sevilla en penúltima etapa hacia Budapest
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP

Marineros no pudo con Caciques al caer 10- 7 en el José Bernardo Pérez de Valencia, en la segunda caída de a divisa carabobeña en igual número de salidas en el Round Robin de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), ayer miércoles 9 de julio.
El encuentro comenzó con un retraso debido a una lluvia que pasó como el viento, sin embargo, el diamante encontró la acción en el propio primer episodio y Caciques se fue arriba tras un doble de Deivi Muñoz para que Diego Infante lo impulsara con un hit. Luego, el acorazado reaccionó con un tubey de José Gómez al jardín izquierdo y con rodado a primera de Bryant Flete, Gómez anotó y empató el compromiso.
Para la segunda entrada el conjunto visitante consiguió una carrera más tras un doblete de Kevin Vicuña al jardín derecho que trajo al plato a Keinner Piña. Marineros continúo con el toma y dame y en la baja del mismo capítulo Dennis Ortega negoció un boleto y Johan López sonó un hit, para después robarse las bases y Jorge Caballero empujó la del empate con un fly de sacrificio a la pradera central.
El primer tercio del juego estuvo muy movido, y los de la capital se fueron arriba en la tercera tras dos imparables de Diego Infante y Geisel Cepeda, mientras que César Idrogo y Keinner Piña se unieron al ataque visitante y trajeron a Carlos Franco con elevado y a Cepeda con inatrapable. Seguidamente, en la cuarta fabricaron la sexta tras una jugada de selección de Infante con la que Geisel Pitre anotó por error en tiro del campocorto, Johan López.
También puede leer: Puerto Rico logra histórico primer triunfo en la Serie del Caribe Kids ante México
Marineros no pudo con Caciques
Como barco llegando a la alta mar, en la quinta, Marineros sucumbió desde las profundidades y se acercó en la pizarra tras un rally de tres carreras que comenzó con un hit de Gómez y un boleto a Fermín, y luego Alexfri Plánez impulsó a Gómez con jugada de selección y Dennis Ortega conectó un sencillo al jardín central con el que colocaron el juego por una rayita.
La sexta fue la entrada en la que el acorazado terminó de llegar a tierra firme y tras un boleto a Gómez el turno le tocó al soldado, Edgardo Fermín, quién sacudió un estacazo por todo el jardín central con el que el conjunto valenciano se fue arriba por una carrera.
En la novena, Marineros se encontró a un out de la victoria, pero, Geisel Cepeda empató las acciones con un hit al center field donde anotó Pitre que se había embasado por boleto. Ya en el extra inning, Caciques arribó la octava carrera con un sencillo de Deivi Muñoz que impulsó a Maitan y luego Pitre terminó el rally con otro imparable en el que anotó Muñoz y Sanabria.
En los totales, Yapson Gómez (1-0) salió ganador del encuentro y Carlos Navas (0-1) terminó perdiendo el juego. Por su parte, Diego Moreno (1-0) salvó el compromiso. Marineros de Carabobo se medirá este jueves 10 de julio ante Centauros de La Guaira en el mismo escenario, José Bernardo Pérez de Valencia en el que buscarán su primera victoria del Round Robin y mantener las esperanzas de clasificar a la final.
Así marcha el Round Robien de LMBP
Resultados del miércoles 09-07
- Samanes 3 – Centauros 4
- Centauros 3 – Samanes 8
- Caciques 10 – Marineros 7
Posiciones
Equipos JJ JG JP DIF
1) Caciques de Distrito 2 2 0 _
2) Delfines de La Guaira 2 2 0 _
3) Samanes de Aragua 3 1 2 1.5
4) Centauros de La Guaira 3 1 2 1.5
5) Marineros de Carabobo 2 0 2 2.0
Juegos del jueves 10-07
- 6:00 p. m. Delfines vs. Caciques. Estadio Universitario de UCV, de Caracas.
- 7:00 p. m. Centauros vs- Marinos. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos15 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo11 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional14 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar