Conéctese con nosotros

Internacional

Otro bombardeo israelí contra escuela en ciudad de Gaza con saldo trágico

Publicado

el

Otro bombardeo israelí contra escuela en Gaza - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: EFE.
Compartir

Otro bombardeo israelí contra escuela en Gaza este miércoles 21 de agosto. en Salah al Din. En el norte del enclave, dos veces consecutivas, matando a tres palestinos e hiriendo a otros 15, de los cuales 10 son niños, según alertaron los servicios de Defensa Civil de la Franja.

«La escuela está volviendo a ser atacada». Escribió Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil, en su canal de Telegram poco después de dar el primer parte sobre el ataque.

Las fuerzas armadas israelíes confirmaron a EFE el segundo bombardeo. Asegurando que este se produjo «contra un edificio adyacente», y no contra el mismo punto del primer ataque.

Defensa Civil aseguró poco después que el segundo objetivo israelí fue la vivienda de la familia Abu Hamda, adyacente al centro educativo, donde no se produjeron víctimas.

También puede leer: Israel ataca escuela y centro de Gaza con saldo de 21 muertos (+video)

Otro bombardeo israelí contra escuela en Gaza

En un comunicado castrense sobre el primer bombardeo, el Ejército aseguró que la escuela se había convertido en «un complejo militar de Hamás».

En una operación conjunta las Fuerzas del Aire de Israel, guiadas por información del servicio interior de inteligencia, el Shin Bet, atacaron las instalaciones que acogían a numerosos desplazados palestinos.

Hamás se pronuncia

Hamás se pronunció al respecto asegurando que el bombardeo «es una reafirmación de la guerra de exterminio» contra el pueblo palestino de Gaza.

«Renovamos nuestro llamamiento a la comunidad internacional, con todas sus organizaciones y organismos, para que actúe enérgicamente para poner fin al terrorismo de Estado practicado por el Ejército terrorista de ocupación (israelí)». Reclamó el grupo islamista en un comunicado por la tarde.

Las escuelas gazatíes acogen a miles de personas desplazadas -el 90 % de la población de la Franja lo es en estos momentos. Según datos de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA)- si bien son un objetivo habitual del Ejército israelí, que alude a que los milicianos palestinos las utilizan como base.

«Antes del ataque se siguieron numerosos pasos para mitigar el riesgo de herir a civiles». Añadió el texto castrense como hace habitualmente cuando ataca lugares protegidos bajo el derecho internacional humanitario y usados por la población civil como escuelas u hospitales.

Ha atacado a más de 500 escuelas

Una investigación del canal catarí Al Jazeera desvela que Israel ha atacado más de 500 escuelas de Gaza en los últimos 10 meses. Tan solo en diez días en agosto, cinco escuelas en la ciudad de Gaza fueron bombardeadas causando la muerte a 179 personas.

El 1 de agosto, al menos 15 personas murieron y más de 29 resultaron heridas en un ataque israelí contra la escuela Dalal al Mughrabi. Según las autoridades, y dos días después, los ataques contra las escuelas Hamama y al Huda mataron a 17 personas e hirieron a más de 60.

El 4 de agosto, detalla Al Jazeera, al menos 30 personas murieron y otras 19 resultaron heridas después de que Israel atacara las escuelas Nassr y Hassan Salameh. El día 8, Israel bombardeó las escuelas Abdul Fattah Hamouda y az Zahra, matando a 17 personas e hiriendo a docenas.

Mientras que el peor ataque de las últimas semanas tuvo lugar el 10 de agosto contra la escuela al Tabin, que causó indignación global, al matar a más de 100 personas. Mientras realizaban el rezo del amanecer en la instalación educativa, ubicada en el barrio de Al Daraj.

Desde que comenzó la guerra 40.223 palestinos han perdido la vida en Gaza a causa de los ataques de Israel, en su mayoría mujeres y niños. Mientras que otros 92.981 han resultado heridos, según los datos del Ministerio de Sanidad de la Franja, gobernada por Hamás.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Japonesa es la nueva mujer más anciana del mundo tras la muerte de Maria Branyas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído