Economía
Oro del BCV vino a buscar Rusia denuncia diputado José Guerra

Régimen del presidente Nicolás Maduro pretendería sacar 20 toneladas de oro con destino desconocido, según denunció el legislador venezolano José Guerra, quien lanzó una bomba en Twitter el martes: el Boeing 777 ruso que había aterrizado en Caracas el día anterior estaba allí para extraer 20 toneladas de oro de las bóvedas del Banco Central del país.
Sacarían 20 toneladas de oro con destino desconocido
El régimen venezolano tendría listo para sacar 20 toneladas de oro con destino desconocido según denunció un vocero de la oposición.
El legislador venezolano José Guerra lanzó una bomba en Twitter el martes: el Boeing 777 ruso que había aterrizado en Caracas el día anterior estaba allí para extraer 20 toneladas de oro de las bóvedas del Banco Central del país.
El reclamo desató una oleada de especulación e indignación en las redes sociales. Cuando se le preguntó cómo sabía esto, Guerra no proporcionó pruebas.
Asamblea Nacional ✔ @AsambleaVE – .@JoseAGuerra | «Nos llega información de funcionarios del BCV: llegó un avión desde Moscú, en el cual se pretende extraer al menos 20 toneladas de oro. Exigimos al BCV detalles de lo que está pasando. Ese oro no es de Calixto Ortega, es del pueblo venezolano». #AsambleaVE
Jose Guerra @JoseAGuerra – Quiero dejar explícito que el BCV está facultado para hacer operaciones con oro: vender, pignorar o hacer swaps. Pero el país tiene derecho a saber de qué tipo de transacción se trata para evaluar si es conveniente para el país.
Guerra es un ex economista del BCV que se mantiene en contacto con viejos colegas allí.
Por otra parte, una persona con conocimiento directo del asunto le dijo a Bloomberg News el martes que se han reservado 20 toneladas de oro en el banco central para su carga.
La persona, estima en unos 840 millones de dólares el valor de la carga lo que representa aproximadamente el 20 por ciento de sus tenencias de metal en Venezuela. No proporcionó más información sobre los planes para esas barras.
El misterioso avión ruso
El arribo a Venezuela de un Boeing 777 de la aerolínea Norwind vacío y con doble tripulación, listo para despegar de vuelta a Mocú cuando se le ordene, activó las alertas y generó una ola de especulaciones.
Norwind Airlines es una aerolínea rusa basada en Moscú, habitualmente dedicada a cubrir rutas turísticas hacia destinos en el Mar Mediterráneo y el Océano Índico.
Sin embargo, el Boeing 777-200ER, matrícula VP-BJG, de la compañía aterrizó el lunes a las 8:53 pm (hora local) en el aeropuerto de Maiquetía, en las afueras de Caracas, según registró el sitio de monitoreo Flight Radar 24. Según información extraoficial tiene capacidad para 500 pasajeros.
Noticias Venezuela ✔@NoticiasVenezuela – Este es el avión ruso que llegó anoche. Está en el auxiliar de Maiquetia, pertenece a Nordwind Airlines y vino directo de Moscú solo con la tripulación.
Provenía del aeropuerto de Vnukovo, en la afueras de Moscú, y poco más se sabe del misterioso avión.
Novaya Gazeta también indicó que el avión estaba operado por dos tripulaciones completas y que había repostado combustible poco después de aterrizar en Caracas, permaneciendo listos para despegar.
A diferencia de los rumores surgidos en redes sociales, el periódico indicó que el avión podría haber sido enviado a retirar personal ruso apostado en Venezuela.
La empresa no cubre rutas al país y ya ha volado a zonas en conflicto como Crimea.
El avión Ruso que llegó a #Venezuela lleva 27 horas de haber aterrizado. El Boeing 777-200ER, propiedad de la aerolínea rusa Norwind, llegó vacío al aeropuerto venezolano a las 8:53 pm y se reporta que está estacionada en la rampa 4, destinada al avión presidencial #SosVenezuela
“Es un chisme” dice Rusia
Por su parte, Rusia calificó de “chisme” las declaraciones de José Guerra, diputado de la Asamblea Nacional, sobre supuestos intentos en Caracas de extraer 20 toneladas de oro del Banco Central de Venezuela para transportarlas a Rusia en un avión que llegó al país desde Moscú, según recoge el diario “El Nacional”.
“No sé nada de esto”, dijo el miércoles el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov al ser preguntado sobre el un Boeing de la aerolínea rusa Nordwind, y añadió que “hay que ser cuidadoso acerca de los chismes que circulan”.
Con Nicolás Maduro perdiendo el control de las escasas finanzas y reservas del país gracias a las sanciones de EE. UU, poner las manos en las 200 toneladas de oro que se estima que tiene la nación en el país y en el extranjero se ha convertido en una cuestión clave.
La nación debe miles de millones a sus clientes, Rusia y China, así como a los tenedores de bonos, y también necesita divisas para comprar alimentos para su gente hambrienta.
Con información de Bloomberg, Infobae y EFE
Colaterales:
-Estados Unidos ratifica que Guaidó es el único que puede controlar los activos venezolanos
-Raúl Castro y toda su cúpula dictatorial angustiados ante el fin inminente de la revolución bolivariana
-Alertan sobre posible desaparición de cuerpos por parte de efectivos de seguridad en Venezuela
ACN/MiamiDiario/Bloomberg, Infobae y EFE
No deje de leer: Diputado denunció perdidas de $20 mil millones por «contrabando de oro»
Economía
Cinco millones de personas mayores de 55 años están excluidas del mercado laboral venezolano

Según un estudio del IESA, unas cinco millones de personas mayores de 55 años están excluidas del mercado laboral venezolano.
Así lo dijo para Unión Radio, Claudine Carrero, profesora del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Señaló que se identificó «tres grandes dolores» en el mercado venezolano que afectan a las personas que superan los 55 años de edad. Específicamente el 19 % de la población venezolana.
El IESA, en conjunto con la organización Alianza Plateada, estudia la brecha laboral para las personas mayores en Venezuela.
En ese sentido, identificaron que este 19 %, cinco millones de personas mayores de 55 años, experimentan subestimación y exclusión en el sistema de empleo. Además determinaron que 44 % se encuentra trabajando activamente o trabajan por su cuenta.
«Estamos perdiendo un tesoro en cuanto experiencia que se puede seguir aprovechando en el mercado laboral (…). Este segmento de la población va creciendo, se hace más grande en nivel de cantidad de personas. No solo en Venezuela, sino en todos los países», afirmó Carrero.
Cinco millones de personas mayores de 55 años están excluidas del mercado laboral venezolano: siguen en búsqueda de oportunidad
Agregó la docente del IESA, que las personas mayores, llamados «talentos silver», se encuentran activas buscando empleos para seguir aportando a la producción nacional.
«Todas presentan la necesidad de un trabajo», según pudieron corroborar en la primera actividad de la plataforma Liderazgo Silver con la feria de empleo. La misma se efectuó el 29 y 30 de abril, con el objetivo de ofrecer alternativas para este segmento de la población y potenciar el mercado laboral. Esta jornada contó con una gran asistencia de personas de esta edad, aseguró.
Agregó Carrero, que desarrollaron la plataforma Liderazgo Silver Iesa para conectar a las personas al mercado laboral. «No solo para las personas en la etapa silver, sino para todos las personas que pasaran también por esta situación», dijo.
No deje de leer: Fedecámaras: Sector privado está por encima del Mínimo Integral del Gobierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Carabobo FC arranca Cuadrangulares del Apertura 2025 ante Metropolitanos
-
Nacional17 horas ago
Maduro: Extrema derecha y MCM son responsables de secuestro de migrantes venezolanos
-
Deportes16 horas ago
Clubes ingleses dan primer golpe en semifinales de Liga Europa (+ videos)
-
Internacional20 horas ago
Trump designa a Marco Rubio como asesor de seguridad nacional, en sustitución de Waltz