Conéctese con nosotros

Carabobo

Orfeón Universitario cumplió 64 años dando voz al talento de la UC en grandes escenarios

Publicado

el

Orfeón Universitario cumplió 64 años - noticiacn
Compartir

Con tonos cautivadores y variadas melodías, el Orfeón Universitario cumplió 64 años dando voz al talento de la Universidad de Carabobo en grandes escenarios y exhibiendo la calidad de esta casa de estudio.

La coral mixta integrada por estudiantes, personal, egresados y amigos de esta institución se fundó el cuatro de diciembre de 1958; desde entonces, ha interpretado todo tipo de género musical más allá del credo, tradición o idioma.

A lo largo de los años, el Orfeón ha experimentado con diferentes perspectivas y corrientes musicales; lo cual ha enriquecido el repertorio, la versatilidad y la formación integral de los coristas.

Orfeón Universitario cumplió 64 años

La directora de la agrupación, Ana Oviedo, señaló que desde su fundación ha participado en importantes montajes sinfónicos; acompañado de prestigiosos coros y orquestas tanto del estado Carabobo como del resto del país.

También han promovido a grandes personalidades y sus miembros han tenido la oportunidad de cantar junto a exponentes de renombre como Aldemaro Romero, Simón Díaz y María Teresa Chacín; durante muchos años, este dedicado grupo ha sido aliado del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.

En el tiempo en el cual era dirigido por la maestra Aura Marina Ríos y que estaba en pleno auge el maestro Gustavo Dudamel, interpretaron la Sinfonía No. 8 de Gustav Mahler o Sinfonía de Los Mil; ocasión en la cual se trabajó en conjunto a casi mil coralistas.

Esta figura como una de las obras a mayor escala del repertorio de conciertos clásicos.

Estreno en 2022

Durante este 2022, también formó parte del estreno de la misa del maestro Álvaro Granadillo “Iglesia Misionera”; con la cual se conmemoró los 100 años de la Diócesis de Valencia.

Además, cada año participa en las grandes misas en honor a las festividades de la Virgen del Socorro de Valencia; esto es evidencia de la cotización y demanda de estos diestros maestros de la voz.

Los eventos en los cuales han dejado en alto la casa de estudio superior se pierden de vista. En esta lista en crecimiento están las obras: “Cantata Criolla” de Antonio Estévez; “Novena Sinfonía de Beethoven”; coros de la famosa ópera “Cavalleria Rusticana” de Pietro Mascagni; el estreno en Venezuela de la Cantata “Pater Noster” de Ricardo Sousa-Castro; “Missa Brevis en Re Mayor” de Mozart y la realización de Conciertos Sacros.

Hoy en día se encarga de la solemnidad de los actos académicos de la institución y esto genera sentido de pertenencia a los coristas.

Evolución interesante

Su directora Oviedo Arpaia manifestó que la evolución del Orfeón ha sido interesante; con cerca de 800 a mil personas que han integrado el prestigioso equipo.

En un principio lo conformaban unos  50 músicos. Actualmente varía entre 12 a 20; cantidad que se renueva cada año hasta tres veces.

Algunos de sus integrantes se han convertido en artistas reconocidos en el país y otros han hecho vida en instancias internacionales.

La agrupación ha contado con nueve directores, el profesor José María López fue el primero en tener este honor; posteriormente asumió Cristóbal Gornés, Felipe Izcaray, Rogelio Pereira, Sergio García, Ariel Pérez Monagas, Aura Marina Ríos y Miguel Ángel García.

La directora señaló que ha significado un aprendizaje constante y una gran responsabilidad; con la cual  ha obtenido resultados muy satisfactorios.

Gracias a la formación académica

Ana Oviedo es directora titular del Orfeón desde el año 2015, es la segunda mujer que está al frente de esta agrupación; expresó sentirse orgullosa y feliz con el trabajo realizado hasta el momento. Aunque reconoció que no es una labor fácil, lo ha logrado ejecutar gracias en parte a su formación académica.

Cuando empezó a dirigir tenía solo 22 años de edad. Pese a su juventud, contaba con experiencia pues tenía tiempo cantando en la agrupación en la que también fue líder de cuerda.

Relató que su inspiración fue la maestra Aura Marina Ríos y un día se dijo a sí misma que quería realizar trabajos y proyectar aquellos que han escrito o son conocidos por la parte musical.

Inmumerables reconocimientos

Son innumerables los reconocimientos otorgados al Orfeón UC en 64 años de trayectoria, entre los cuales se destacan el Pergamino de Honor otorgado por la Sociedad Amigos de Valencia; Institución Cultural del Año por el Diario El Carabobeño en su sección Gente y Eventos durante el año 2004 y la Orden Cruz De Naguanagua en su única clase otorgado por la Sociedad Amigos de Naguanagua como ícono cultural de la región.

Asimismo, en el año 2008, a los 50 años de la fundación del Orfeón Universitario, a la agrupación le es otorgada la Condecoración “Alejo Zuloaga” en su única clase por la Universidad de Carabobo;  Condecoración “Batalla de Carabobo” en el grado 1ero Medallón Dorado por la Gobernación de Carabobo; Orden “Atanasio Girardot” por la Alcaldía de Naguanagua y la declaración en sesión ordinaria del Consejo Universitario de la Universidad de Carabobo como “Patrimonio Artístico” de esta casa de estudios, entre otros.

También obtuvo un reconocimiento especial por su destacada trayectoria por parte del Consejo Legislativo de Carabobo durante la celebración del 40° aniversario de la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Carabobo en noviembre de 2016.

La comunidad ucista festeja la ocasión y felicita a estos músicos que han brindado tantos honores a la institución.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcalde Fuenmayor reinauguró Clínica Odontológica Popular de Parque Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído