Política
Plataforma Unitaria urge retomar diálogo tras levantamiento de sanciones

La oposición urge retomar diálogo, tras el levantamiento de algunas sanciones económicas por parte de Estados Unidos. La llamada Plataforma Unitaria, como lo indicó coalición que agrupa a la mayoría de los antichavistas, reiteró este martes «la urgencia» de retomar las negociaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro en México.
Las conversaciones entre las partes comenzaron en agosto de 2021 y quedaron en suspenso dos meses después, por decisión del oficialismo, en señal de protesta por la extradición a EE.UU. de Alex Saab; presunto testaferro de Maduro, quien se encontraba preso en Cabo Verde.
«Ratificamos la urgencia de que se anuncie al país una fecha inmediata y una agenda concreta para retomar el proceso de negociación conforme al memorándum de entendimiento firmado en Ciudad de México»; dijo la coalición en un comunicado difundido en redes sociales.
Oposición urge retomar diálogo
Los cambios anunciados por EE.UU. este martes permitirán a la petrolera Chevron negociar con la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) «los términos de posibles actividades futuras en Venezuela», lo que no significa que la compañía estadounidense pueda explotar o comerciar con crudo venezolano; dijo durante una llamada con periodistas un alto funcionario del Gobierno norteamericano.
Explicó que la administración de Joe Biden toma esta decisión «en respuesta a las conversaciones que están teniendo lugar entre el régimen y el Gobierno interino (de Juan Guaidó)».
«Todo esto responde a una petición del Gobierno interino», enfatizó el estadounidense, «y es resultado de un acuerdo de ambas partes para volver a las conversaciones, que deberían anunciar muy pronto»; dice.
«Poder fin a la tragedia»
Al respecto, el grupo opositor recordó en el escrito que su «interés único» es «poner fin a la tragedia»; que viven los venezolanos para «lograr la libertad y la democracia» en el país caribeño.
Insistió en que cualquier acuerdo «solo podría darse en la medida en que se logren pasos concretos» hacía el cumplimiento de los objetivos antes expuestos.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Maduro nombra a embajador en Rusia como nuevo canciller
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año