Conéctese con nosotros

Opinión

Oposición no debe participar en elecciones según Voluntad Popular

Publicado

el

Voluntad Popular
Compartir

Voluntad Popular confirmó oficialmente lo conocido por la opinión pública. La organización política no participará en las elecciones presidenciales previstas para este 22 de abril, pero además sus miembros hicieron un llamado a quienes adversan al régimen de Nicolás Maduro a no convalidar ese proceso por considerarlo fraudulento.

«No postularemos ni respaldaremos candidato alguno y llamamos a todas las organizaciones políticas democráticas a no participar ni convalidar el fraude del 22A. Quien se inscriba con estas condiciones estará haciéndole un favor a la dictadura», informó en un comunicado.

En el escrito, los representantes del partido naranja argumentaron sus razones que los mantendrá al margen de estos comicios que se efectuarán en medio de una crisis económica. Aseguran que el Gobierno «pretende corromper la convocatoria de elecciones presidenciales (…) y degradarla a un simulacro electoral fraudulento e inconstitucional en el que el pueblo pueda votar, pero no elegir», con ello se refieren a la exigencia de la Asamblea Nacional Constituyente de validar los partidos para garantizar su legalidad.

Además se añade en el texto que a través de estrategias el Jefe de Estado se esfuerza en «cerrar todos los mecanismos electorales que el pueblo tiene a su disposición para expresar y hacer valer su voluntad de cambio».

En el documento compararon la situación política actual con lo ocurrido en 1957.  «Nicolás Maduro pretende manipular la elección presidencial tal y como lo hizo el dictador Pérez Jiménez en diciembre 1957, y quiere que la oposición venezolana legitime con su participación ese fraude».

Además en el comunicado expresaron su voluntad de sumarse a «un frente amplio nacional de lucha por la democracia que aglutine a todos las organizaciones y liderazgos que quieran un cambio en Venezuela. Necesitamos un nuevo espacio de conducción plural desde el cual construir y convocar al pueblo de Venezuela y a la comunidad internacional a transitar una ruta de lucha contra el hambre y por la libertad».

ACN/Comunicado

 

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído