Nacional
Oposición critica al Gobierno tras llamado a clases presenciales en abril

La oposición criticó llamado a clases presenciales desde de abril; que el Gobierno anunció ayer para colegios, escuelas y liceos, sin «medidas de bioseguridad reales» para hacer frente a la pandemia de covid-19.
Pese a que el Ejecutivo aplazó un mes la fecha inicial de la vuelta a las aulas, que en principio se había fijado para marzo; el exdiputado opositor Marco Aurelio Quiñones manifestó, a través de su cuenta de Twitter, que el presidente Nicolás Maduro pretende «engañar al profesorado», al insistir en que están aseguradas las medidas sanitarias.
«NO Nicolás, los docentes no van a regresar a las aulas por tus ideas absurdas. Hay que crear medidas de bioseguridad reales, no imaginarias»; manifestó el exlegislador y miembro del partido Voluntad Popular.
Oposición criticó llamado a clases presenciales
Además, en su opinión, al margen de la pandemia, el sistema educativo del país atraviesa una gran crisis; por lo que «es prioritario establecer estrategias que mejoren las condiciones laborales del gremio y la infraestructura de las instalaciones».
«Se deben ajustar los sueldos, acondicionar los planteles y mejorar los servicios ya que con un salario de 2 dólares al mes no les alcanza ni para pagar el pasaje»; agregó el opositor.
Según Quiñones, pretender que los docentes vayan a dar clases presenciales «por decreto es esclavitud y los educadores NO son esclavos».
Miles de estudiantes llevan casi un año sin recibir clases presenciales; después de la suspensión ordenada por el Gobierno a causa de la pandemia de covid-19, una situación que conlleva, a priori, el precepto de impartir sus lecciones en línea, algo imposible en el país, donde las conexiones a internet son las más deficientes de la región.
El pasado mes de enero, el presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Orlando Alzuru, dijo a que el sistema ya funcionaba mal antes de la pandemia; pero que la mala calidad y los numerosos problemas se acentuaron con la llegada de la covid-19.
«El sistema educativo en este momento en Venezuela está funcionando, pero muy mal (…) si ya venía con fallas porque había problemas con la infraestructura, había problemas con la deserción de docentes que habían abandonado las aulas»; aseguró.
El país suma un total de 139.116 contagios por covid-19, de los cuales, según el Gobierno, solo 6.557 continúan activos, mientras que el número de fallecidos asciende a 1.344 desde que comenzara la pandemia hacer poco menos de un año.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro anunció que en abril comenzarán las clases presenciales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos1 hora ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)