Nacional
Oposición critica al Gobierno tras llamado a clases presenciales en abril

La oposición criticó llamado a clases presenciales desde de abril; que el Gobierno anunció ayer para colegios, escuelas y liceos, sin «medidas de bioseguridad reales» para hacer frente a la pandemia de covid-19.
Pese a que el Ejecutivo aplazó un mes la fecha inicial de la vuelta a las aulas, que en principio se había fijado para marzo; el exdiputado opositor Marco Aurelio Quiñones manifestó, a través de su cuenta de Twitter, que el presidente Nicolás Maduro pretende «engañar al profesorado», al insistir en que están aseguradas las medidas sanitarias.
«NO Nicolás, los docentes no van a regresar a las aulas por tus ideas absurdas. Hay que crear medidas de bioseguridad reales, no imaginarias»; manifestó el exlegislador y miembro del partido Voluntad Popular.
Oposición criticó llamado a clases presenciales
Además, en su opinión, al margen de la pandemia, el sistema educativo del país atraviesa una gran crisis; por lo que «es prioritario establecer estrategias que mejoren las condiciones laborales del gremio y la infraestructura de las instalaciones».
«Se deben ajustar los sueldos, acondicionar los planteles y mejorar los servicios ya que con un salario de 2 dólares al mes no les alcanza ni para pagar el pasaje»; agregó el opositor.
Según Quiñones, pretender que los docentes vayan a dar clases presenciales «por decreto es esclavitud y los educadores NO son esclavos».
Miles de estudiantes llevan casi un año sin recibir clases presenciales; después de la suspensión ordenada por el Gobierno a causa de la pandemia de covid-19, una situación que conlleva, a priori, el precepto de impartir sus lecciones en línea, algo imposible en el país, donde las conexiones a internet son las más deficientes de la región.
El pasado mes de enero, el presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Orlando Alzuru, dijo a que el sistema ya funcionaba mal antes de la pandemia; pero que la mala calidad y los numerosos problemas se acentuaron con la llegada de la covid-19.
«El sistema educativo en este momento en Venezuela está funcionando, pero muy mal (…) si ya venía con fallas porque había problemas con la infraestructura, había problemas con la deserción de docentes que habían abandonado las aulas»; aseguró.
El país suma un total de 139.116 contagios por covid-19, de los cuales, según el Gobierno, solo 6.557 continúan activos, mientras que el número de fallecidos asciende a 1.344 desde que comenzara la pandemia hacer poco menos de un año.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro anunció que en abril comenzarán las clases presenciales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU