Nacional
Oposición en la calle masivamente contra los apagones

Aumentan las tensiones en la Capital venezolana, con motivo de la jornada de protesta convocada la oposición liderada por Juan Guaidó; como una reacción popular ante los masivos apagones que han dejado intermitentemente a oscuras a casi toda Venezuela en varias ocasiones; lo que ha llevado a algunos de calificarlos como «Mega-apagones».
Este sábado, a primera hora de la tarde fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro, dispersaron con gases lacrimógenos algunas de las manifestaciones opositoras en Caracas; impidiendo que se concentraran en algunas partes del oeste de la capital; según pudieron comprobar periodistas de la agencia de noticias AFP.
[Amplía] Efectivos impidieron que los detractores del presidente Nicolás Maduro se concentraran en zonas del oeste de Caracas para protestar por los apagones que dejan intermitentemente a oscuras a casi toda Venezuela desde inicios de marzo, comprobaron periodistas de #AFP
— Agence France-Presse (@AFPespanol) 30 de marzo de 2019
El apagón masivo mas reciente; se produjo el pasado viernes a las 7:10 pm hora local (23H10 GMT); afectando a Caracas y por lo menos 23 estados del país; varios de los cuales seguían sin suministro eléctrico después del mediodía de este sábado.
Estos apagones masivos, que se iniciaron el 7 de marzo pasado, también colapsaron el suministro de agua en las ciudades venezolanas, así como el transporte público y los servicios de telecomunicaciones e internet.
Concentración opositora en Los Teques. Foto cortesía: AFP
Ni luz, ni agua
Desde una concentración realizada en Los Teques (capital del estado Miranda); Juan Guaidó expresó: “Nos vamos a organizar en la operación Libertad y el próximo 6 de abril vamos todos a las calles de Venezuela”. El jefe parlamentario Juan Guaidó; fue reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, encabezados por EEUU desde el pasado mes de enero.
Se pudo observar que habitantes del oeste Caracas, que es considerado como un bastión tradicional del chavismo; también se concentraron en varias esquinas, en pequeños grupos.
“Aquí se va la luz cada ratico, no tenemos agua, no tenemos internet, aquí el servicio de agua está pésimo desde hace un año y con estos cortes de luz se ha agravado muchísimo más, aquí hay personas mayores, hay niños, tenemos necesidad de los servicios”; afirmó una opositora que se juntó con sus vecinos en el oeste de Caracas para protestar, en medio de fuertes cacerolazos.
“Me niego a irme de Venezuela porque estoy segura que hay mucho por lo que luchar. (…) Nos mantendremos en la calle luchando”; expresó una opositora del mismo sector, quien se identificó como Andrea.
“Llevamos más de doce días sin electricidad durante marzo en Caracas, y ni hablar en el resto del país, en Zulia (estado fronterizo en el oeste del país); no han podido recuperar la luz y eso no tiene perdón, son miles de familias las que se han quedado sin comida por falta de refrigeración”; añadió.
Las fallas eléctricas son habituales en Venezuela desde hace una década. Según opinión de ingenieros especialistas; las fallas se deben a falta de mantenimiento; ausencia o escasa inversión de parte del régimen y en última instancia por la corrupción imperante en el estado venezolano; de la cual no escapa el sector eléctrico.
ACN/AFP/24Matins.com
No dejes de leer: Venezuela sufrió otro apagón masivo este viernes
Nacional
Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias y el paso de las distintas ondas tropicales en el territorio nacional.
En tal sentido, el Jefe de Estado destacó el despliegue de los organismos de seguridad, prevención y de todos los recursos necesarios para la atención de la emergencia climática que afectan lo diferentes estados del país.
Durante la edición número 84 de su programa «Con Maduro+», el Mandatario Nacional, expresó que está consciente de que “estamos en tiempos de lluvia, y vamos a ver ahora los resultados de la atención en los Andes y el occidente venezolano».
Asimismo, subrayó que el mayor despliegue de organismos se encuentra en localidad de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas, donde se está brindando asistencia a los damnificados por las recientes ondas tropicales.
Busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.
Finalmente, el presidente sostuvo que el Gobierno Nacional seguirá reforzando las tareas de asistencia donde haga falta. Pues busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.
La temporada de ondas tropicales en Venezuela, que abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre, está activa. Se espera que entre 45 y 50 ondas tropicales afecten el territorio nacional, generando lluvias y tormentas, especialmente en horas de la tarde y noche. El gobierno nacional está desplegando recursos para atender a las poblaciones afectadas, especialmente en estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas.
Es importante que la población se mantenga informada sobre las alertas meteorológicas y tome las precauciones necesarias ante las lluvias y posibles inundaciones.
Con información de: ACN/NT/IA
No deje de leer: ¡Por primera vez aprovecha CrediMax toda la semana! Jornada especial en Multimax a nivel nacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía21 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes20 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional15 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible