Opinión
OPINIÓN: Primeros avances de las jornadas de diálogos, por Juan Pablo Montiel

Factores mayoritarios de la oposición participarán en elecciones, primeros avances de las jornadas de diálogos, por Juan Pablo Montiel
Los factores mayoritarios de la oposición en Venezuela han anunciado que participarán en las próximas elecciones regionales, de esta manera se ponen en marcha los primeros “avances” de las jornadas de dialogo, cuyo memorándum de entendimiento se firmó en México el pasado 13 de agosto.
El anuncio se realizó mediante un comunicado, dentro del cual destacaba «Nos mueve la difícil situación que atraviesa nuestro país, el sentido de urgencia para encontrar soluciones permanentes a nuestros padecimientos y el propósito de fortalecer la unidad».
El anuncio se produce mientras representantes del gobierno de Maduro y los factores mayoritarios de la oposición se preparan para una ronda de negociaciones, del 3 al 6 de septiembre en México, destinadas a resolver la profunda crisis política que atraviesa nuestro país.
El desafío que se nos presenta requiere de todos los factores de la sociedad venezolana, para que en conjunto podamos en primer lugar garantizar la salud de nuestra población y en segundo lugar diseñar una política económica que garantice el acceso de bienes y servicios esenciales para la población por una parte y que estructure un plan de rescate al aparato productivo nacional.
La solución a nuestra crisis debe ser construida por los venezolanos, observando nuestra realidad política, social y económica, grande es el desafío y es importante que los delegados que actualmente participan en las jornadas de dialogo, entiendan la importancia del papel que desempeñan y enfoquen su esfuerzo en el bienestar de los venezolanos.
Esta solución pasa por el respeto a nuestra constitución, y a los mecanismos de participación política que allí se consagran, aquí radica la importancia del anuncio de la oposición de participar en los cronogramas electorales que se desarrollan en el país, y el gobierno garantizar como siempre las condiciones justas de participación.
Es la hora de tener altura de miras, afrontar el dialogo con espíritu abierto dejando de lado rencillas y críticas, teniendo en mente el bien superior nacional. Poner por encima de todo al país y dejar de lado las cosas que nos separan.
La dirección política nacional (en ambos sectores) debe tener capacidad de situarse al nivel de lo que demandan los acontecimientos.
Hay que abandonar esa estrategia de la confrontación permanente, que alimentan esta estéril polémica que para nada favorece al país. En el marco de la constitución y las leyes vigentes debemos reencontrarnos y el dialogo nacional iniciado en México debe significar algo más que una foto común.
Y si eso conlleva ceder, se cede, a sabiendas de la fiabilidad que pueda tener tu interlocutor. Venezuela les demanda alcanzar un acuerdo que inicie un proceso de recuperación de la grave crisis que afrontamos.
En definitiva, en estos momentos de especial incertidumbre global, si como sociedad trabajamos juntos y somos responsables, unidos en lo fundamental, con capacidad de gestionar eficazmente la salida de la delicada situación que vivimos, construiremos nuestro futuro como nación y evitaremos peores daños. Ahora debemos ser solidarios, tener voluntad política, trabajar de manera resuelta, innovadora y conjunta para abordar las devastadoras dimensiones sociales y económicas de esta crisis, centrándonos en los venezolanos más afectados.
Abg. Juan Pablo Montiel
Artículo de opinión
No dejes de leer
Trasladan de urgencia a un hospital al periodista Roland Carreño
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes17 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año