Carabobo
Inicia este miércoles Operativo de Recaudación de Impuestos Inmobiliarios y Vehículos en San Diego con descuento del 20%

La alcaldía de San Diego, a través de la Dirección de Administración Tributaria, inicia este miércoles 8 de enero el Operativo Anual de Recaudación de impuestos con descuento sobre muebles urbanos y de vehículos.
Esto significa que el contribuyente va a gozar del descuento del veinte por ciento (20%) del total del impuesto resultante, pero solo del año 2025 y el plazo vence el 31 de enero de este año.
Así lo señaló Gloria Cobaleda, directora de Administración Tributaria de la alcaldía de San Diego, quien informó que el operativo inicia en horario corrido desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, y en caso de actividades ordinarias de la alcaldía y la dirección, el horario sigue siendo el habitual.
Explicó que “el primer paso que debe realizar el contribuyente es la liquidación del estado de cuenta para conocer a cuánto asciende la deuda. Una vez que tenga ese documento en la mano y conozca el monto a cancelar, pasa a la etapa del pago a través de los medios electrónicos autorizados por la alcaldía, o bien, si prefiere, a través de la dirección de la tesorería en sus taquillas de cobro”.
Indicó que “la recaudación de impuestos sobre inmuebles urbanos y vehículos del municipio San Diego tiene la particularidad de pago en porciones, pero si el contribuyente lo hace total, es decir, el año completo y en una sola porción, se le descuenta el 20%”.
También puede leer: Rafael Lacava anunció «medidas de seguridad» en Carabobo para este 10-Ene
Operativo Anual de Recaudación de impuestos en San Diego
Aclaró que los impuestos de años anteriores que el contribuyente arrastre no tienen el beneficio del 20%.
Recalcó que «el pago se realiza en bolívares tomando en cuenta la tasa del Banco Central de Venezuela, de acuerdo con la moneda de cambio de mayor valor”.
Asimismo, resaltó que el contribuyente debe conocer perfectamente que la variación de la unidad de cuenta cambia todos los días, y el estado de cuenta es válido solo para el día en el que el contribuyente solicitó su respectiva emisión.
La directora de Administración Tributaria, Gloria Cobaleda, comentó que “aquellas personas que tengan una mora del 2024 hacia atrás, de acuerdo con la ordenanza que estuvo vigente para el ejercicio que correspondía, tienen que pagar las multas y recargos respectivos, más el interés moratorio”.
Dijo que “se ha contemplado entregar 200 números de atención al público sandiegano, cuya logística es recibirlos por orden en el auditorio y van pasando progresivamente, en la medida que vayamos avanzando los procesos”.
Modos y formas de pago
Puntualizó Cobaleda que “a los fines de facilitar la liquidación, la Dirección de Administración Tributaria orienta a los contribuyentes a pasar por las taquillas 9, 10 y 11, o bien por el salón dispuesto al lado del auditorio, donde vamos a tener dos liquidadores más, que se van a abocar al tema operativo, es decir, se va a liquidar vehículos e inmuebles”.
Prosiguió explicando que “cuando el contribuyente tenga la liquidación debe pagar el mismo día a través de una transferencia bancaria o pago móvil e imprimir el comprobante y pasar a taquilla de tesorería para que el personal proceda a la liquidación del pago”.
“Pero si la persona prefiere hacer uso de los canales a través de los respectivos puntos de venta, solicita la liquidación, obtiene el estado de cuenta, pasa directo por taquilla a los fines de pasar su tarjeta de débito”. Finalizó Cobaleda.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Consermuca consolidó su liderazgo en la educación musical durante 2024
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.
La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.
La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.
Ciudad pujante y hermosa
“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.
González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.
Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.
Orden Cnel. Atanasio Girardot
Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.
La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.
“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.
Con información de: NDP
No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos14 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional12 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes13 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política14 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro