Nacional
Operación ‘Un Sorriso per Natale’: solidaridad italiana brilla en todo el territorio venezolano

El pasado viernes 8 de diciembre, en las instalaciones de la Iglesia Nuestra Señora de Pompei en Caracas, se llevó a cabo con éxito la inauguración de la operación «Un Sorriso per Natale».
Esta iniciativa, que va por su segunda edición consecutiva, beneficia a los italianos e italo-venezolanos que se encuentran inscritos en los listados de asistidos del Consulado de Italia, la Fundación Madonna di Pompei, la Asociación Regional Siciliana (ARS) y el Comité Italiano de Asistencia (COMITAS), abarcando todo el extenso territorio nacional.
Esta acción busca, a través del auspicio del Comités de los italianos en Caracas, Oriente y Occidente, en colaboración con los Viceconsulados y Centros Italianos Venezolanos, llevar un mensaje de afecto y solidaridad a aquellos que atraviesan momentos de adversidad en estas fechas tan emblemáticas.
Este gesto, más allá de la entrega de provisiones, busca ser un faro de esperanza en medio de tiempos desafiantes para la comunidad italo-venezolana.
Encuentro de solidaridad: vínculos claves en el Sistema Paese
El evento de solidaridad, llevado a cabo en la Iglesia Nuestra Señora de Pompei, trascendió de la simple distribución de alimentos al llevarse a cabo en un sitio de gran significado: la sede de los Misioneros de San Carlos, conocidos como scalabrinianos, una congregación católica fundada en 1887 para ayudar a los inmigrantes.
Esta colaboración representó una alianza entre entidades comprometidas con el bienestar de quienes más lo necesitan.
Fortaleciendo lazos ítalo-venezolanos
El encargado de Negocios de Italia en Venezuela, Dr. Giovanni Umberto De Vito, expresó su gratitud al Ingeniero Iachini, consejero general de los italianos en el exterior, por la extraordinaria iniciativa que les brindó la oportunidad de participar en su primera aparición pública en Venezuela.
En un ambiente tan significativo como una institución religiosa, De Vito reconoció la destacada labor del rector del Colegio Nuestra Señora de Pompei, resaltando la importancia fundamental de la formación y educación de los jóvenes.
En su intervención, De Vito destacó la importancia de respaldar un gesto solidario, enfatizando que esta asistencia está dirigida tanto a italianos como ítalo-venezolanos que enfrentan dificultades.
Memorias de una iglesia ítalo-venezolana y su legado de solidaridad
Lidia Bruttini, presidenta de la Cámara de Comercio Venezolana – Italiana (CAVENIT), rememoró el inicio de los años 60, cuando un grupo de familias se unió para idear una iglesia exclusiva para la comunidad italiana.
El ingeniero Giorgio Bruttini lideró este proyecto con una visión singular: una iglesia que se integrara con su entorno, permitiendo que la luz y la naturaleza fluyeran a través de las coyunturas, mientras se elevaba sobre pilotes.
Con el tiempo, surgió la necesidad de más espacio, y entre estos pilotes se erigió un auditorio. Este lugar se convirtió en el espacio donde se ofrecía semanalmente un almuerzo para personas italianas e italo-venezolanas en situaciones difíciles. Con el crecimiento, la demanda de una escuela se hizo evidente.
Con información de nota de prensa
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos14 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes