Internacional
OPEP listo para recortes de crudo ante amenaza de EE.UU.

La OPEP y sus aliados, liderados por Rusia, han recortado la producción desde 2017; para evitar una caída de los precios del crudo en medio de la creciente bombeo de Estados Unidos; que se ha convertido en el mayor productor mundial este año; por delante de Rusia y Arabia Saudita. El cartel petrolero está preparado para extender recorte bombeo crudo si Irán respalda el pacto.
La OPEP y sus aliados parecían preparados para extender recortes al suministro la próxima semana; al menos hasta finales del 2019; después que Irak se unió el domingo a Arabia Saudita y Rusia en respaldar una política que busca apuntalar los precios del crudo; en medio de un debilitamiento de la economía mundial.
Irán es el único país importante de la OPEP que no ha hablado públicamente; sobre la necesidad de ampliar el acuerdo. Teherán se ha opuesto en el pasado a las políticas presentadas por su rival Arabia Saudita; asegurando que Riad estaba demasiado cerca de Washington.
Estados Unidos no es un miembro de la OPEP ni participa en el pacto de suministros. Washington ha exigido que Riad tenga un mayor bombeo de petróleo; para compensar las menores exportaciones de Irán después de imponer nuevas sanciones sobre Teherán; debido a su programa nuclear.
OPEP lista para recortes de producción ante amenaza de EE.UU.
La OPEP y sus aliados, liderados por Rusia, han recortado la producción desde 2017; para evitar una caída de los precios del crudo en medio de la creciente bombeo de Estados Unidos; que se ha convertido en el mayor productor mundial este año; por delante de Rusia y Arabia Saudita.
Los temores sobre una demanda mundial más débil; como resultado de la disputa comercial entre Estados Unidos y China; se han sumado en los últimos meses a los desafíos que enfrentan los 14 miembros; de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
El ministro iraquí de Petróleo, Thamer Ghadhban, dijo el domingo que espera que el pacto se amplíe de seis a nueve meses.
“La posición de Irak es positiva, aborda la realidad de los desafíos del mercado petrolero y respalda todos (los esfuerzos) relacionados a equilibrar la oferta y la demanda de crudo”, aseguró Ghadhban.
Irak ha superado a Irán como el segundo mayor productor de petróleo de la OPEP y sus exportaciones han aumentado debido a las inversiones de grandes empresas occidentales.
Por contraste, las exportaciones de Irán se han hundido a 300.000 barriles por día en junio desde hasta 2,5 millones de bpd en abril de 2018 debido a las nuevas sanciones impuestas por Washington.
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó el sábado que acordó con Arabia Saudita extender el actual acuerdo de recortes de 1,2 millones de bpd, o un 1,2% de la demanda mundial, en seis a nueve meses, hasta diciembre de 2019 o marzo de 2020.
Mientras, el ministro de Energía saudita, Khalid al-Falih, dijo que el pacto probablemente sea extendido por nueve meses y que no se necesitan mayores reducciones.
Los ministros de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo se reúnen el lunes en Viena, tras lo cual se celebrarán conversaciones con los productores de petróleo no pertenecientes a la OPEP el martes.
Titulares de medios
Rusia y Arabia Saudita apoyan recorte de producción de la OPEP
El actual acuerdo de la OPEP, que marcaba una reducción de producción de 1.2 millones de barriles al día, expiraba a finales de mes y ha logrado que el barril … (teleSUR TV)
OPEP preparada para extender recorte bombeo crudo si Irán respalda el pacto
La OPEP y sus aliados parecían preparados para extender recortes al suministro la próxima semana al menos hasta finales del 2019, después que Irak se unió … (Panorama.com.ve)
ACN/Reuters
No deje de leer: Abrupta caída de precios del petróleo
Internacional
Bukele propone a Maduro intercambio de presos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó las redes sociales para expresar su postura sobre la situación de los venezolanos detenidos en Estados Unidos y los presos políticos en Venezuela.
En su mensaje, Bukele destacó que, mientras en Estados Unidos los venezolanos bajo custodia fueron arrestados en el marco de operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua, en Venezuela se mantiene a opositores políticos encarcelados, quienes, según él, no han cometido delitos más allá de expresar su desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.
Bukele propuso un acuerdo humanitario que contemple la repatriación de los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.
Entre los nombres mencionados en su propuesta se encuentran figuras como Rafael Tudares, el periodista Roland Carreño, la abogada Rocío San Miguel y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado.
Además, la propuesta incluye la liberación de casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades, como estadounidenses, alemanes, colombianos, españoles, entre otros.
Te invitamos a leer
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional9 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional10 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional21 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)