Internacional
ONU requiere $1720 millones para atender a migrantes venezolanos en Latinoamérica

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), requiere $1720 millones para la atención de migrantes y refugiados de Venezuela y sus comunidades de acogida en 17 países de América Latina y el Caribe.
En ese sentido, el organismo lanzó un Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP) 2023-2024.
Este programa busca responder a estos nuevos desafíos; mediante la provisión de apoyo a los gobiernos de países receptores de población venezolana.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); serán las entidades que liderarán la iniciativa.
Vale destacar que el plan será llevada a través de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial; para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).
Así mismo, el programa se enfocará en la provisión de atención humanitaria, integración socioeconómica.
Además, oportunidades de empleo, educación y regularización, así como programas de bienestar social para estas poblaciones.
“Las personas refugiadas y migrantes de Venezuela no pueden ser olvidadas. Muchas han visto sus vidas paralizadas y millones luchan por alimentar a sus familias o encontrar oportunidades para reconstruir sus vidas”; afirmó Eduardo Stein, representante especial conjunto de las dos agencias de la ONU.
ONU necesita $1720 millones para atender a venezolanos
Igualmente, destacó que “están deseosos de contribuir a sus comunidades de acogida con sus conocimientos; habilidades y creatividad, y lo han estado haciendo, pero necesitan nuestro apoyo para superar sus retos más acuciantes”.
Esta iniciativa se convierte en la mayor estructura de respuesta coordinada de la ONU en el mundo.
Debido a que incorpora a 17 países comprendidos entre la frontera norte de México y la Patagonia en el extremo sur de Chile.
También, incluye también a países de tránsito como Ecuador, Perú, Panamá y Costa Rica.
El plan intentará responder a un contexto regional más complejo y que vislumbra un crecimiento de venezolanos en diversos países de la región; que según la ONU puede llegar a 7,4 millones en 2024, así como al surgimiento de nuevos flujos multidireccionales.
Con información: ACN/Tal Cual
No deje de leer:
Alerta máxima en Indonesia por la erupción del volcán Semeru (+Vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)