Conéctese con nosotros

Internacional

La ONU reconoce propiedades medicinales del cannabis

Publicado

el

ONU reconoció propiedades medicinales del cannabis
Compartir

Este miércoles la ONU reconoció las propiedades medicinales del cannabis en una votación en Viena de la Comisión de Estupefacientes; órgano ejecutivo sobre políticas de drogas de Naciones Unidas.

La mayoría simple de los 53 Estados de la Comisión decidió retirar el cannabis y su resina de la Lista IV de la Convención sobre drogas de 1961; lo que significa que la ONU reconoce oficialmente la utilidad médica de esa planta.

Sin embargo, su consumo recreativo; seguirá prohibido en la normativa internacional.

ONU reconoce propiedades medicinales del cannabis

Casi todos los Estados de la Unión Europea, con excepción de Hungría, sumaron una mayoría simple de 27 votos para aprobar el cambio. La reforma es una de las más importantes en materia de drogas en las últimas décadas.

En esa Convención el cannabis está clasificado en las listas I y IV, esta última reservada a las drogas más peligrosas; como la heroína, y a las que se otorga escaso valor médico.

Este cambio de la ONU facilitará la investigación con cannabis, que cuenta con principios activos que mostraron resultados prometedores en el tratamiento del párkinson; la esclerosis, la epilepsia, el dolor crónico y el cáncer.

Recomendación polémica

La votación se produjo casi dos años después de un dictamen de la Organización Mundial de la Salud (OMS); que reconocía la utilidad médica del cannabis y recomendaba su retirada de la Lista IV.

Al mismo tiempo proponía mantener el cannabis en la Lista I, donde se encuentran los estupefacientes bajo control internacional por su carácter adictivo pero accesibles para actividades médicas; situación en la que se encuentran otros narcóticos, como la morfina.

Esa recomendación se basaba en el primer estudio crítico de la OMS sobre cannabis; la droga más popular del mundo con unos 200 millones de consumidores, según estimaciones de la ONU.

La OMS es la responsable de valorar científicamente para la Comisión tanto las posibles propiedades terapéuticas; como el daño que genera la adicción de drogas.

División internacional

Sin embargo, en este caso la votación estuvo precedida de un enorme debate y varios aplazamientos en los últimos dos años. Hubo grandes diferencias entre aquellos Estados a favor del cambio y los que demandaban mantener el “status quo”.

Los países de la UE  junto a otros como Argentina, Canadá, Colombia, Estados Unidos, México, Uruguay y Ecuador, entre otros; respaldaron seguir el criterio científico de la OMS.

Alrededor de 50 países empezaron distintos programas de cannabis medicinal. Esta decisión de Naciones Unidas, previsiblemente; impulsará ese tipo de políticas así como la investigación con la planta.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Rusia supera el máximo de muertes por covid-19 con 589 decesos en un día

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Publicado

el

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Compartir

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.

Multitud da último adiós al papa

Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.

La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.

Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.

Último adiós al papa

Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.

Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril

La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.

Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

 

 


No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído