Internacional
ONU reconoce a Nicolás Maduro como representante venezolano

La ONU reconoce a Nicolás Maduro como mandatario y aprobó las credenciales del gobierno dirigido por el líder chavista.
Es decir, que “Hoy la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó reconocer las credenciales del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro como representante legítimo de la Republica Bolivariana de Venezuela».
Ante ésta decisión, Samuel Moncada, embajador representante de la República Bolivariana de Venezuela ante la ONU expresó que «es una victoria del pueblo soberano contra las agresiones coloniales de EE.UU.”.
Vale mencionar, que el anunció fue realizado en la cuenta de la red social Twitter @SMoncada_VEN; en donde el Embajador explicó que solo 16 de 193 países; se negaron a reconocer al presidente Maduro.
ONU reconoce a Nicolás Maduro
Es de recordar, que Venezuela en el año 2018 presenció el recrudecimiento del plan desestabilizador nacional e internacional que busca derrocar al Gobierno legitimo; elegido por el pueblo venezolano, en elecciones libres, transparentes y democráticas.
En este contexto, luego de la reelección del presidente Maduro, enfrentó una campaña internacional de descrédito y manipulación liderada por EE.UU.; al tiempo, de acuerdo a sus seguidores, la intención era desconocer la voluntad del pueblo, instaurar la matriz de un Estado de ingobernabilidad y así garantizar el éxito del golpe de Estado.
Con información: ACN/VTV/Foto: Cortesía/Agencias
Lee también: Oposición dice que Venezuela «sigue en crisis», al celebrarse asamblea de ONU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Bukele propone a Maduro intercambio de presos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó las redes sociales para expresar su postura sobre la situación de los venezolanos detenidos en Estados Unidos y los presos políticos en Venezuela.
En su mensaje, Bukele destacó que, mientras en Estados Unidos los venezolanos bajo custodia fueron arrestados en el marco de operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua, en Venezuela se mantiene a opositores políticos encarcelados, quienes, según él, no han cometido delitos más allá de expresar su desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.
Bukele propuso un acuerdo humanitario que contemple la repatriación de los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.
Entre los nombres mencionados en su propuesta se encuentran figuras como Rafael Tudares, el periodista Roland Carreño, la abogada Rocío San Miguel y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado.
Además, la propuesta incluye la liberación de casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades, como estadounidenses, alemanes, colombianos, españoles, entre otros.
Te invitamos a leer
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional9 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional10 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional21 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)