Internacional
ONU pide «suavizar» sanciones contra Venezuela

Este martes la alta comisionada para Derechos Humanos de la ONU pide flexibilizar las sanciones contra Venezuela; o suspenderlas.
Además de Venezuela, también solicita eliminar las sanciones económicas impuestas a países como Irán, Cuba o Corea del Norte en «este período crucial»; de pandemia debido al coronavirus.
«Es necesario aplicar derogaciones amplias y pragmáticas por razones humanitarias (…); y acordar autorizaciones rápidas y flexibles para obtener bienes y equipos médicos esenciales», indica en el comunicado Michelle Bachelet.
ONU pide flexibilizar las sanciones contra Venezuela
Bachelet insiste en particular en la situación en Irán, uno de los países más afectados por el nuevo coronavirus junto a Italia, China y España; y sobre el impacto de las sanciones en ese país para acceder a los medicamentos y a los equipos médicos esenciales; como respiradores y trajes de protección para trabajadores sanitarios.
Bachelet, asegura que 50 miembros del personal médico iraní perdieron la vida; desde que fueron detectados los primeros casos hace cinco semanas.
Preocupación por efectos
La alta comisionada también está preocupada por la propagación a países vecinos como Afganistán o Pakistán.
Además en Cuba, Corea del Norte, Venezuela y Zimbabue las sanciones pueden dificultar las labores médicas; según Bachelet; por lo que la ONU pide flexibilizar las sanciones contra Venezuela y los países mencionados.
El nuevo coronavirus deja 16.961 muertos en el mundo desde que aparece en diciembre.
La petición de Venezuela
Cabe redcordar, que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denuncia este lunes que en medio de la pandemia del Covid-19; Estados Unidos persigue los aviones y barcos que transportan alimentos a su país, y sostuvo que «está dispuesto a ir al infierno con tal de conseguir ayuda»,; luego de que el Fondo Monetario Internacional rechaza prestar 5 mil millones de dólares a la república bolivariana.
«Tengo que denunciarlo; Estados Unidos está recrudeciendo sus medidas criminales contra el pueblo de Venezuela»; dijo Maduro la semana pasada en cadena de radio y televisión.
Pide apoyo a la comunidad internacional; y asegura que la verdadera ayuda humanitaria sería evitar que Washington siga atacando la economía y el abasto de alimentos de Venezuela.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Realizaron jornada de desinfección en el Aeropuerto Arturo Michelena
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes10 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política9 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)