Internacional
ONU reiteró que no enviará delegación a presidenciales

La Organización de Naciones Unidas (ONU) se mantiene firme. No enviará una delegación para que asista como observador internacional a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 20 de mayo en Venezuela.
El organismo aclaró que su labor como institución internacional no es tomar parte de los asuntos internos de un país. “No estamos directamente involucrados en las elecciones de Venezuela, es un proceso nacional”, afirmó recientemente, Jeffrey Feltman, quien hoy entrega su cargo como secretario general adjunto de Asuntos Políticos de la ONU.
Feltman recordó que Naciones Unidas se limita a contribuir con las mejoras de los procesos electorales en las naciones, tal y como contribuyen con 50 países por cada año.
Favorable para la oposición representada en la MUD
De esta manera la oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se anota un triunfo en su lucha para comprobar que las elecciones presidenciales de ese domingo son ilegítimas porque, en su opinión, no cuenta con garantías electorales, entre ellas han mencionado que en esos comicios los electores no tienen derecho a elegir libremente porque líderes políticos como Henrique Capriles y Leopoldo López están imposibilitados para postularse.
A esta dificultad se suma la desintegración legal de las organizaciones Primero Justicia y Voluntad Popular como partidos políticos vinculada con la renovación de estos grupos impuesto por la Asamblea Nacional Constituyente. Los adversarios del Gobierno coinciden que todo dirigente que postuló su candidatura le hace el juego al Gobierno en su intento por validar la consulta popular.
Contrario a la oposición, las asistencia de una comisión de la ONU a las presidenciales hubiese representado un éxito para el chavismo porque de esa manera las elecciones tendrían mayor credibilidad ante la comunidad internacional, necesaria para el régimen que requiere, como todo gobierno, de aceptación por parte de las naciones del mundo.
ACN
No deje de leer: Rafael Narváez insta a asumir con responsabilidad investigación penal sobre motín en Policarabobo
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes21 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela