Conéctese con nosotros

Política

ONU confirmó despliegue de expertos electorales para presidenciales en Venezuela

Publicado

el

Venezuela reanuda relaciones oficina de DDHH - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Organización de Naciones Unidas (ONU) confirmó este martes 25 de junio, que enviará un panel de expertos electorales para las venideras elecciones presidenciales en Venezuela.

Según informó el portavoz del secretario general (António Guterres), Stéphane Dujarric, cuatro expertos viajarán al país a principios de julio para proporcionar un informe interno independiente sobre el desarrollo general de los comicios previstos para julio próximo.

La noticia coincide con la finalización de una evaluación técnica anunciada semanas atrás por la Secretaría del organismo.

Lea también: CNE modificó normativa sobre acreditación de testigos de mesas

Panel de expertos de la ONU

De acuerdo con las normativas de las Naciones Unidas, los paneles de expertos electorales no emiten declaraciones públicas evaluativas sobre la conducción general del proceso electoral o sus resultados.

Este mecanismo de asistencia, que no requiere de un mandato específico del Consejo de Seguridad o la Asamblea General, no emitirá un juicio público.

Sin un mandato, la ONU no puede observar ni evaluar públicamente las elecciones de un Estado miembro, precisó al respecto el vocero. No obstante, el portavoz aclaró que la información derivada será proporcionada al secretario general.

Así mismo a través de su cuenta en la plataforma X la ONU publicó un breve comunicado en el que notificó el despliegue del panel de expertos.

«A solicitud del Consejo Nacional Electoral de #Venezuela, la ONU desplegrá un Panel de Expertos Electorales para las elecciones presidenciales de julio de 2024. El informe del Panel al Secretario General será de carácter confidencial», escribieron.

La presencia del panel de expertos de la ONU y del Centro Carter, además de la Unión Europea, en el proceso electoral venezolano, forma parte de la observación internacional acordada en Barbados en 2023. El CNE revocó la invitación de la misión de la UE que por considerarla parcializada a favor de la oposición. Tmbién porque el bloque europeo ratificó sanciones contra funcionarios venezolanos, con excepción del presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso.

Con información de El Universal/ Efecto Cocuyo/ACN

No dejes de leer: Bertucci juramentó testigos de mesa que garanticen transparencia electoral en Táchira

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído