Conéctese con nosotros

Internacional

ONU dispuesta a mediar en Venezuela por resultados electorales

Publicado

el

ONU dispuesta a mediar en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La ONU dispuesta a mediar en Venezuela para resolver las disputas por los resultados de las elecciones, aseguró el presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Dennis Francis, aseguró que la ONU

«La ONU, estoy seguro, estaría dispuesta, como siempre lo estamos, si se nos invita a ayudar y apoyar a las autoridades y al pueblo venezolano para mediar entre los actores». Declaró durante una rueda de prensa recogida por la agencia de noticias Bloomberg.

Desde Guayana, donde realizó una visita oficial en los últimos cuatro días, Francis señaló que son los venezolanos quienes «tendrían que decidir primero si quieren que la ONU» actúe para mediar y aliviar la tensión entre los actores del Estado latinoamericano.

También puede leer: Fabiola Yáñez rompe el silencio acerca del presunto maltrato del expresidente Fernández (+ video)

ONU dispuesta a mediar en Venezuela

En esta línea, el representante de Naciones Unidas hizo un llamado a los venezolanos para que empleen el diálogo para resolver sus problemas «pacíficamente», en lugar de arriesgar sus vidas y derramar sangre, informó la agencia.

Estas declaraciones se producen cuando la ONG Foro Penal contabilizó mil 303 arrestos «verificados e identificados», desde el 29 de julio, día siguiente a las elecciones presidenciales de Venezuela.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció la victoria de Maduro con el 51.95% de los votos frente al 43.18% obtenido por la candidatura del opositor González Urrutia.

Una vez conocidos los primeros resultados el lunes 29 de julio, la oposición salió rápidamente al paso para reivindicar su victoria –que aseguran lograron con más de un 70% de los votos-– y exigir un recuento de actas respaldado a nivel internacional.

ACN/MAS/Proceso

No deje de leer: Ataque israelí contra una escuela en Gaza atiza la tensión regional (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído