Internacional
ONU: La gran mayoría de los países quieren mayor énfasis en materia climática

La gran mayoría de los países en conversaciones climáticas en curso en la ONU desean un texto final que impulse compromisos más ambiciosos, dijo un alto funcionario, horas después de la circulación de un borrador que fue ampliamente criticado por ser demasiado débil.
«La gran mayoría de las delegaciones están pidiendo un texto más ambicioso, y eso es a lo que apuntamos», dijo Andrés Landerretche, coordinador de la cumbre para Chile, que preside las conversaciones en Madrid.
«Estamos en un momento decisivo y necesitamos tener un resultado basado en lo que nos dice la ciencia».
Reacciones en las redes
Como siempre, las voces pesimistas sobre los logros alcanzados en la cumbre climática de Madrid salieron a relucir a través de las redes sociales.
El grupo ecológico uruguayo «Redes-AT», no dudó en descargar sus críticas a la cumbre a través de su cuenta en la red social twitter.
«Una cumbre más de ONU sobre cambio climático que termina en fracaso. Corporaciones y países industrializados pueden más que la ciencia y la vida en el planeta. Comunidades de Sur global pagan con vidas la crisis que se provocó desde el Norte rico”, señaló el grupo en referencia a un comunicado de su coordinadora Karin Nansen.
Una cumbre más de ONU sobre cambio climático que termina en fracaso. Corporaciones y países industrializados pueden más que la ciencia y la vida en el planeta. Comunidades de Sur global pagan con vidas la crisis que se provocó desde el Norte rico. Habla nuestra coord Karin Nansen https://t.co/JBEGedmMKa
— REDES – AT Uruguay (@redes_at) December 14, 2019
Por su parte la periodista internacionalista Carla Maldonado, escribió un tuit con sus impresiones a cerca de la cumbre climática: «COP25 en Madrid: mucha indignación, poco impulso».
«Hubo “choques” entre ambientalistas y la ONU. Los verdes están desencantados de los exiguos progresos para reducir la contaminación. No hay fondo para los países pobres que afectados por el cambio climático», agregó la periodista.
https://t.co/qHOZtoFu5Y COP25 en Madrid: mucha indignación, poco impulso.
Hubo “choques” entre ambientalistas y la ONU. Los verdes están desencantados de los exiguos progresos para reducir la contaminación. No hay fondo para los países pobres que afectados por el cambio climático— Carla Maldonado (@CarlaMaldonadoP) December 14, 2019
El enfoque de la ONU
La propia ONU ya había pavimentado el camino para este tipode enfoques, cuando eldía de ayer se refirieron al tema del «compromiso» de los paises sobre las medidas para frenar el cambio climático.
El Programa Oficial de la ONU para el Medio Ambiente, a través de su cuenta oficial en twitter @unep_espanol señaló lo siguiente: «Los compromisos de los países que producen 85% de las #emisiones NO son suficientes para frenar el #CambioClimático».
«¿Cuáles son estas naciones y qué podemos esperar de sus planes?», añadió el tuit, incluyendo un enlace hacia un reportaje orientado a mostrar el enfoque de la ONU acerca del tema en cuestión.
Los compromisos de los países que producen 85% de las #emisiones NO son suficientes para frenar el #CambioClimático.
¿Cuáles son estas naciones y qué podemos esperar de sus planes?
Explora reportaje interactivo sobre la #BrechaDeEmisiones. #COP25https://t.co/5ZSSsNjOL2
— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) December 13, 2019
No dejes de leer: Informe advierte que el impacto del cambio climático se está acelerando
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes19 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política18 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes19 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)