Internacional
ONU aseguró que el mundo está en camino de eliminar el Sida para 2030

El mundo está en camino de eliminar el sida para 2030. Así lo asegura un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el cual, no obstante, se advierte que este objetivo depende de que los programas para combatir la enfermedad estén completamente financiados.
El África subsahariana, donde vive el 65% de todas las personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que puede causar el sida, está logrando grandes avances en la eliminación de la enfermedad.
Botsuana, Esuatini, Ruanda, Tanzania y Zimbabue ya han alcanzado el objetivo «95-95-95», según Onusida, la agencia de Naciones Unidas especializada en el combate de la enfermedad.
Esto significa que el 95% de las personas que viven con el VIH conocen su estado serológico, el 95% de las personas que conocen su estado están recibiendo tratamiento antirretroviral y el 95% de las personas que reciben el tratamiento han suprimido el virus, lo que hace que sea casi imposible transmitirlo.
Otros 16 países, ocho de ellos en el África subsahariana, también están cerca de alcanzar este objetivo.
El mundo puede eliminar el sida
«El final del sida es una oportunidad para que los líderes actuales puedan dejar un legado excepcionalmente poderoso», afirmó Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Onusida, en un comunicado.
«[Los líderes] podrían salvar millones de vidas y proteger la salud de todos. Podrían mostrar lo que se puede conseguir con liderazgo», agregó.
Pero Onusida se enfrenta a un déficit de US$8.500 millones en su presupuesto para los países de ingresos bajos y medianos para 2025.
La agencia ha advertido que el progreso podría desperdiciarse fácilmente.
«Las cifras de este informe muestran que el camino está despejado», agregó Byanyima.
Pero aún quedan obstáculos por superar. Cada semana, 4.000 niñas adolescentes y mujeres jóvenes se infectan con el VIH.
Y en el África subsahariana, a pesar del progreso, la ONU dice que las mujeres y las niñas de todas las edades son las más vulnerables, pues en 2022 representaron el 63% de todas las nuevas infecciones por VIH.
En Botsuana, en el sur de África, las niñas siguen siendo vulnerables cuando los hombres mayores se aprovechan de ellas, lo que se conoce como «sexo intergeneracional».
Gaone es una mujer de 32 años que se infectó con el VIH cuando era una colegiala.
“Uno de mis parientes muy cercanos solía ayudarme mucho. Tenía 30 y tantos años, el doble de mi edad. Yo confiaba en él. Se aprovechaba de mí y tenía relaciones sexuales conmigo”, narró.
Gaone toma medicamentos antirretrovirales desde 2012 y es madre de dos hijos. Sus dos hijos son seronegativos y ella trabaja ahora como activista.
Según Gaone, la comunidad no está lista para hablar abiertamente sobre la “violación” y la “explotación sexual”.
«Algunos días recibo mensajes de hasta cinco mujeres que contrajeron el VIH de una persona mayor, en su mayoría familiares. Si los hombres no escuchan, ¿qué podemos hacer?», planteó.
Con información de ACN/el nacional
No dejes de leer: Expresidente Bolsonaro volvió a presentarse ante la Policía Federal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.
La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.
Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Masacre en gallera de Ecuador
De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.
De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.
Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.
Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.
El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.
Con información de Prensa Latina
Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría10 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional21 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional4 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo