Internacional
Naciones Unidas advierte sobre una catástrofe humanitaria para el 2021

La ONU advierte catástrofe humanitaria en 2021 y los países ricos no deben pasar a llevar a los pobres en su “estampida por las vacunas” para combatir la pandemia de coronavirus; dijeron ayer altos funcionarios de la ONU a la Asamblea General del organismo, compuesta por 193 miembros.
El jefe del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, y el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus; hablaron durante una reunión especial sobre el COVID-19, que surgió en China a finales del año pasado y que hasta ahora ha infectado a 65 millones de personas en todo el mundo.
La pandemia, las medidas adoptadas por los países para tratar de detener su propagación y el impacto económico han provocado un aumento del 40% del número de personas que necesitan ayuda humanitaria; dijo Naciones Unidas a principios de esta semana, que hizo un llamado a que se destinen 35.000 millones de dólares a la financiación de la asistencia.
ONU advierte catástrofe humanitaria en 2021

David Beasley.
“El 2021 va a ser literalmente catastrófico sobre la base de lo que estamos viendo en este momento”; dijo Beasley, quien añadió que en una docena de países el hambre está “tocando la puerta”.
El funcionario dijo que el 2021 probablemente será “el peor año de crisis humanitaria desde el comienzo de Naciones Unidas” hace 75 años, y «no vamos a ser capaces de financiar todo (…) así que tenemos que dar prioridad, como digo, a los icebergs frente al Titanic”; resaltó.
Piden vacuna a disposición de todos
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y sus altos funcionarios también han pedido que las vacunas para el COVID-19 se pongan a disposición de todos; que los países ricos ayuden a los países en desarrollo a combatir y recuperarse de la pandemia.
“Simplemente no podemos aceptar un mundo en el que los pobres y marginados sean pisoteados por los ricos y poderosos en la carrera por las vacunas”; dijo Tedros a la Asamblea General.
“Esta es una crisis mundial y las soluciones deben ser compartidas equitativamente como bienes públicos mundiales”; agregó el secretario de la Organización Mundial de la Salud.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Autobús se precipitó y dejó 14 muertos en Brasil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional19 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela