Internacional
ONG pide a EE. UU. políticas migratorias serias para evitar tragedias como la de México

La organización Raíces Venezolanas Miami afirmó este martes que el incendio ocurrido en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez (México), que dejó 39 muertos y 29 heridos, podría haberse evitado con políticas migratorias “serias” de parte de EE.UU.
La organización señaló que el sistema actual basado en la aplicación informática CBP One no funciona y que con este sistema los migrantes quedan varados en una zona “en estado de vulnerabilidad y desesperación”.
En un comunicado denunció que esa aplicación se colapsa por la alta demanda, “mientras aún más (migrantes) continúan su camino hacia la frontera sur por caravanas o grupos pequeños”.
ONG pide a EE. UU. políticas migratorias serias
Raíces Venezolanas Miami señaló que por ello “los inmigrantes pasan meses intentando lograr que la aplicación CBP One les acepte su petición de ingreso”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó del incendio a las propias víctimas, quienes, según dijo, habrían quemado colchones para frenar su deportación.
Según la Fiscalía mexicana, entre los fallecidos y heridos hay personas de nacionalidad colombiana, ecuatoriana, salvadoreña, guatemalteca, hondureña y venezolana.
Más migrantes que nunca
La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata a México de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que crucen la frontera de manera irregular.
Según Raíces Venezolanas, fuentes extraoficiales a las que tuvieron acceso, que pidieron mantenerse en el anonimato, les dijeron que los eventos que desencadenaron la tragedia comenzaron cuando el INM hizo una redada debido a quejas por la actitud de algunos inmigrantes.
“Los inmigrantes detenidos resultaron engañados y llevados al puesto migratorio bajo la promesa de que se les arreglaría su situación. Una vez allí, las autoridades mexicanas les dijeron a los inmigrantes que no les iban a arreglar nada sino que, por el contrario, serían deportados”, indica el comunicado.
Piden la identidad de los fallecidos
La organización pidió que se cumplan los acuerdos entre México y EE.UU. para recibir inmigrantes, además de cuestionar si en realidad el primero de los países tendría la capacidad de atender a los aproximadamente 50 mil inmigrantes que ya se encontraban en la zona fronteriza.
La organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), con sede en Miami, por su parte, solicitó a través de su presidente, José Antonio Colina, al Gobierno mexicano información con carácter de urgencia de las nacionalidades y los nombres de los inmigrantes fallecidos y heridos, ya que una buena parte se presume que eran venezolanos.
“Exhortamos a las autoridades mexicanas a atender la crisis migratoria en su frontera con el mayor profesionalismo posible, dado lo delicado y volátil de la situación”, dijo Colina.
La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42. EFE
No dejes de leer: Incendio en México fue provocado por protestas de migrantes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno