Conéctese con nosotros

Política

ONG dudan que el nuevo Consejo Nacional Electoral sea imparcial e independiente

Publicado

el

ONG dudan que nuevo CNE sea immparcial - noticiacn
Foto: EFE.
Compartir

ONG dudan que nuevo CNE sea immparcial e independiente, elegido el jueves por el Parlamento, sea imparcial e independiente, al tener como miembros a personas afines a partidos políticos, entre ellos el actual contralor general, Elvis Amoroso, a quien responsabilizan de inhabilitaciones a opositores, según expresaron este viernes las organizaciones.

El director de la ONG Acceso a la Justicia, Ali Daniels, dijo a EFE que «no se entiende cómo quien estuvo inhabilitando candidatos hasta el día anterior a su nombramiento ahora vaya a ser un arbitro imparcial e independiente», en referencia a Amoroso, una de las cinco principales autoridades del nuevo ente electoral, de las cuales tres son chavistas y dos opositoras.

«El propósito de buscar un CNE que, para muchos, sea evidentemente parcial se logró. Nos negamos a celebrar el hecho de que, de una manera descarada, se diga que el CNE quedó 3-2, como si eso fuera lo que debería ser, cuando, en realidad, la norma constitucional dice que todos deberían ser imparciales e independientes», dijo.

ONG dudan que nuevo CNE sea immparcial e independiente

El coordinador legal de la ONG Provea, Marino Alvarado, expresó, a través de X (antes Twitter), que la «dictadura» -en referencia al Gobierno de Nicolás Maduro- «impone su arbitrariedad e inconstitucionalidad» con un CNE «que no es independiente ni brinda confianza».

Por su parte, la ONG Súmate señaló que «cuatro de los cinco rectores principales» del ente «están vinculados a organizaciones con fines políticos», lo que está prohibido en el artículo 296 de la Constitución, así como en el artículo 9, numeral 4, de la Ley Orgánica del Poder Electoral, que establece uno de los requisitos es no tener vinculación política con ninguna entidad.

Los miembros del CNE fueron elegidos entre 104 candidatos, de los que salió el quinteto formado por los chavistas Elvis Amoroso, Rosalba Gil y Carlos Quintero, y los opositores Aime Nogal y Juan del Pino.

Otros que cuestionaron

Varios opositores cuestionaron el jueves la elección del nuevo ente comicial, que estará encargado de organizar las elecciones previstas para los próximos siete años, entre ellas las presidenciales de 2024.

Tres de los candidatos a las primarias que la oposición celebrará el 22 de octubre para elegir a un aspirante de coalición que enfrente al chavismo el próximo año están inhabilitados por orden de la Contraloría, cuyo titular es Amoroso.

María Corina Machado, Henrique Capriles y Freddy Superlano son los aspirantes sobre los que pesan las inhabilitaciones, que les impiden ejercer cargos públicos de elección popular.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Opositores rechazan la designación del contralor como rector del CNE

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Maduro tacha de «fraude horroroso» la reelección de Noboa en Ecuador (+ video)

Publicado

el

Maduro tachó de fraude horroroso - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto; vtv.gob.ve
Compartir

 El presidente Nicolás Maduro tachó de fraude horroroso la reelección de Daniel Noboa, en las elecciones presidenciales que se realizaron ayer domingo 13 de abril en segunda vuelta, calificando a su homólogo  como «dictador».

Maduro, quien asumió un cuestionado período presidencial en enero pasado, afirmó este lunes 14 de abril hizo sus afirmaciones en la reunió con sus candidatos a la elección de diputados y gobernadores del próximo 25 de mayo, un proceso también cuestionado por la oposición, que denuncia irregularidades.

En el encuentro afirmó que «el Imperio» como se refiere a Estados Unidos, pretende imponer su hegemonía política internacional.
«Como han hecho en Ecuador, con un fraude horroroso, inauditable, para imponer un proyecto colonialista y dominar política y económicamente a una nación independizada», afirmó.

Los datos oficiales de CNE ecuatoriano dieron como ganador a Noboa con 56%, mientras Luisa González se quedó solo con el 44%, casi la misma cifra que sacó en la primera vuelta. La adversaria, del correísmo dijo que no aceptaba el resultados y ente electoral dijo que se hará el reconteo como lo mandan las leyes.

También puede leer: Daniel Ceballos presentó candidatos para elecciones del 25 de mayo

Nicolás Maduro tachó de fraude horroroso la reelección de Daniel Noboa

El mandatario venezolano asumió un nuevo período el 10 de enero que no es reconocido por varios países -incluyendo Ecuador- porque salió de una elección presidencial que no fue auditada, con resultados sin verificar.

El oficialista Consejo Nacional Electoral lo declaró ganador sin mostrar escrutinios por estados, municipios ni mesa electorales. La oposición alega que el verdadero ganador fue Edmundo González, y muestra resultados de actas recopiladas en los centros de votación. Noboa ha sido uno de los presidentes que ha apoyado abiertamente a la oposición venezolana.

Culpa a Súmate

Maduro afirmó que lo que califica como un fraude en Ecuador fue organizado la ONG venezolana Súmate (una asociación civil fundada en 2002 por la opositora María Corina Machado para defender los derechos electorales).

«Es una organización experta en guerras psicológicas, en fraudes electorales, reconocida por el fraudulento dictador Daniel Noboa. Es la organización Súmate de Venezuela que montó el fraude escandaloso y putrefacto», dijo Maduro al afirmar que la ONG es financiada por Estados Unidos.

ACN/MAS/ANSA

No deje de leer: Maduro anunció conformación de «Comando Nacional de Campaña»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído