Carabobo
ONG de Carabobo alertan de providencia que criminaliza la ayuda

Organizaciones No Gubernamentales ONG y fundaciones que hacen vida en Carabobo rechazaron en rueda de prensa la providencia administrativa 001-2021.
Esta los obliga a registrarse en el Registro Unificado de Sujetos Obligados ante la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
Voceros de distintas plataformas leyeron un comunicado para dar a conocer las obligaciones que tendrían y cómo afectaría a todos los beneficiarios de estos proyectos.
Además, que «criminalizaría la cooperación internacional y la ayuda humanitaria», dice el documento.
Luisa Rodríguez Táriba, presidenta de Funcamama, detalló que 113 organizaciones de la región firmaron el documento para exigir el cese del hostigamiento.
«Las personas beneficiarias van a ser promovidas para que formen parte de la migración forzosa que estamos viviendo en el país».
Por su parte, la directora de Médicos Unidos capítulo Carabobo, Leyla Ortíz, agregó que esto ocurre en un momento en el que millones de familias requieren asistencia.
113 ONG de Carabobo firmaron documento contra la providencia
«Así como protección frente a la miseria, el hambre, la grave situación de salud y la sistemática violación de los derechos humanos».
También estuvieron presentes el secretario general de la Red Venezolana de Gente Positiva, Eduardo Franco; Adelba Taffin de Padres Organizados y Humberto Torres de Transparencia Venezuela.
El director de Amigos Trasplantados de Venezuela, Reymer Villamizar, sostuvo que quienes se verán afectados son los que reciben las donaciones.
«Gente que está fuera del país ven la necesidad que estamos pasando por la Emergencia Humanitaria Compleja, los únicos que han podido paliar la situación son las organizaciones,
Aseveraron que estas fundaciones prestan constante apoyo a los sectores más vulnerables de la población apoyando incluso en asistencia humanitaria.
Leyla Ortíz, directora de Médicos Unidos capítulo Carabobo
Carabobo
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.
Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.
“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.
«Cuidarse también es un acto de amor propio”
Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.
“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito. Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó Sánchez.
Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina
Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.
Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes24 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)