Nacional
ONG alertó sobre crisis ambiental por la minería ilegal en Venezuela

La ONG Fundaredes alertó que la minería ilegal para la extracción de oro en Venezuela ha generado una crisis ambiental y de derechos humanos en los estados amazónicos Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), Amazonas (sur, limítrofe con Brasil y Colombia) y Delta Amacuro (noreste).
A través de sus redes sociales, la organización dijo que las actividades de minería han «destruido bosques, contaminado ríos con mercurio y afectado a las comunidades indígenas, quienes sufren desplazamiento, explotación laboral y violencia».
Además -señaló- «la presencia de grupos armados y mafias agrava la vulneración de los derechos básicos» de los habitantes de estas zonas. Entre ellos se cuenta el «derecho a un ambiente sano y seguro», manifestó.
El observatorio de Ambiente de Fundaredes, Proyecto EPA, contabilizó en septiembre pasado que cerca de 20.000 «minerías ilegales» operan en el Arco Minero del Orinoco -ubicado entre Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas-. Afirmó que causan un «grave deterioro en la calidad de la vida de las comunidades locales».
Mafia del séctor minero
Según la ONG ambientalista Provita, la Amazonía venezolana alberga gran biodiversidad y es rica en recursos naturales, culturales y minerales. Asimismo, hay alrededor de 2,3 millones de personas, incluida la población indígena más grande de Venezuela.
Por otra parte, el Gobierno aseguró que, este año, más de 12.000 personas dedicadas a la minería ilegal fueron desalojadas de varias minas de las regiones amazónicas. Quedaron clausuradas e inoperativas, entre ellas, la ‘Bulla loca’, en el estado Bolívar. Esta sufrió un derrumbe el pasado febrero, dejando un saldo de, al menos, 16 muertos y 36 heridos.
Ver esta publicación en Instagram
En junio, el presidente Nicolás Maduro insistió en que Venezuela tiene que ordenar la minería a través de un concepto productivo, ecológico y preservador. Esto tras reconocer la existencia de la mafia en este sector y la práctica «destructiva».
Se desconoce si los trabajos para el ordenamiento minero ya comenzaron o existe algún plan definido para este fin.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: La SAV lleva la lucha contra el cáncer a las comunidades con sus Clínicas Móviles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio

Regresan 324 venezolanos procedentes de México, este jueves 10 de julio. como parte de la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, anunció el Gobierno en nota colgada en la página del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).
Desde las instalaciones del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, las autoridades del Estado venezolano aplicaron a este nuevo grupo de venezolanos los protocolos previamente establecidos, los cuales garantizan el resguardo de sus derechos humanos e integridad.
También puede leer: CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas
Regresan 324 venezolanos procedentes de México
Este nuevo grupo de repatriados está conformado por 101 mujeres, 83 hombres y 140 niños y niñas. “Es un cúmulo de emociones el poder regresar a casa luego de tantas luchas. No hay palabras para describir este momento único”, expresó una dama venezolana presente en el aeropuerto internacional.
Hasta la fecha la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria ha permitido el retorno de más de 7 mil mujeres, hombres y jóvenes venezolanos, quienes vuelven para seguir construyendo un futuro al lado de sus familiares.
Ya son decenas que vuelos desde varias partes del mundo, incluido Estados Unidos, Perú, Colombia, Chile entre otros, donde los venezolanos han pedido el apoyo para su retorno al país.
ACN/MAS/VTV
No deje de leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar
-
Deportes14 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos11 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo7 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Internacional9 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU