Internacional
Venezolana Daniella Martínez McCartney nominada al One Voice Awards en Español en Estados Unidos

La venezolana Daniella Martínez McCartney, comunicadora social y locutora, es una de las nominadas al One Voice Awards que se llevan a cabo desde el año 2018 en el Reino Unido.
Hasta la fecha, los premios “One Voice” han incluido sólo postulaciones únicamente en inglés para Estados Unidos, Canadá y su país sede.
Este 2024, por primera vez se hizo oficial la confirmación de su edición para talentos de voz en idioma español, los “One Voice USA en Español”, cuya ceremonia se llevará a cabo en la ciudad de Dallas, en Texas.
Este año también se incluyó un track en español con workshops, master classes y networking en ambos idiomas, además de la premiación para homenajear a los artistas de voces latinas.
Martínez McCartney es nominada con dos de sus trabajos audiovisuales.
Las piezas, de L’oréal Groupe y Lady Speed Stick: FVF, fueron seleccionadas dentro de más de 3 mil quinientas postulaciones que van desde comerciales, doblajes hasta audiolibros.
Daniella Martínez McCartney destacada con dos piezas en el One Voice Awards en Español
“Estoy feliz por representar y honrar a mis mentores, mis productores, mis directores, mis creativos, mis ingenieros de sonido y todos mis colegas con los que he compartido cabina, proyectos, anécdotas y aprendizajes».
«Estoy muy agradecida con la locutora mexicana Rona Fletcher y la plataforma educativa Gravy for Brains por lograr esta primera edición en nuestro igualable idioma castellano”, afirmó la también profesora de radio y locución.
Daniella compite con nueve locutoras más en cada categoría.
La organización dio a conocer que Venezuela está incluido entre los países preseleccionados, al igual que los nominados en 20 categorías de México, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, España, Chile y Argentina y demás países de habla hispana.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Más de 900 especialistas se dieron cita en el Congreso Venezolano de Cardiología 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos23 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política23 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos18 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina