Internacional
OMS tiene bajo vigilancia nueva subvariante del coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió considerar más a un nuevo sublinaje de la variante Ómicron del virus.
El sublinaje se llama BA.2.86, y la agencia sanitaria la clasificó como “variante bajo monitoreo”. Argumentó que si bien hay solo 3 secuencias disponibles a partir de muestras de pacientes, la decisión de darle esa categoría en su clasificación obedece al gran número de mutaciones que tiene el sublinaje. Tiene 36 mutaciones.
Primero fue detectado en Israel y Dinamarca, y esta semana se lo encontró también en los Estados Unidos, específicamente en el estado de Michigan. Además, esta mañana se conoció el caso de una persona hospitalizada en Londres, Reino Unido, a quien se le detectó la subvariante.
Nueva subvariante del coronavirus
El director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que el COVID-19 sigue siendo una “amenaza sanitaria mundial”, aunque ya no está declarada la emergencia de salud pública de importancia internacional.
El 9 de agosto, se había clasificado a la subvariante Eris o EG.5 como “variante de interés”. Ese sublinaje estaría detrás de los aumentos de casos de COVID que se han registrado en Europa, América del Norte, y en la Argentina, durante julio pasado.
En su intervención en la ceremonia inaugural de la Reunión de Ministros de Sanidad del G20 en el centro de convenciones Mahatma Mandir de Gandhinagar, capital de Gujarat, Tedros enfatizó: “Aunque el COVID-19 ya no es una emergencia sanitaria mundial, sigue siendo una amenaza para la salud mundial”.
En tanto, en los Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) anunciaron ayer jueves que también estaban realizando un seguimiento de al sublinaje BA.2.86, después de que los expertos descubrieran un caso en Michigan.
“Hoy estamos más preparados que nunca para detectar y responder a los cambios del virus COVID-19. Los científicos están trabajando ahora para comprender mejor el linaje recién identificado en estos 4 casos y compartiremos más información a medida que esté disponible”, declaró Kathleen Conley, portavoz de los CDC, en un comunicado a CBS News.
El rápido ascenso de un sublinaje a la categoría de “variante bajo vigilancia” de la OMS no es habitual. Los expertos que vigilan al virus designaron oficialmente la cepa como BA.2.86 esta semana.
Es demasiado pronto para decir si la variante será más peligrosa que las cepas del virus que circulan actualmente. La agencia de la ONU afirma que se necesitan más datos para comprender la amenaza que podría suponer BA.2.86, pero había acelerado la clasificación debido a su gran número de cambios.
Sus mutaciones incluyen algunos cambios en partes clave del coronavirus que podrían ayudarle a esquivar mejor la inmunidad del organismo frente a infecciones previas o a la vacunación.
De acuerdo con Jesse Bloom, biólogo evolutivo del Centro Oncológico Fred Hutch, en EE.UU. en una presentación de diapositivas, “un análisis profundo de las mutaciones indica que la variante BA.2.86 escapará igual o más que la XBB.1.5 a los anticuerpos provocados por las variantes pre-Omicron y Ómicron de primera generación”.
La XBB.1.5 es la variante de la que han descendido muchos sublinajes recientes, y los funcionarios de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) habían elegido previamente la XBB.1.5 para las vacunas de refuerzo que empezarán a aplicarse en septiembre en los Estados Unidos. BA.2.86 tiene 36 mutaciones en relación con la variante XBB.1.5, según Bloom.
Los expertos afirman que como ya se la encontró en pacientes de Dinamarca, Israel y EE.UU. se trata de un sublinaje que es capaz de transmitirse ampliamente y podría haber estado propagándose sin ser detectada durante algún tiempo.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Milei sobre Venezuela: “Nosotros no hacemos pactos con comunistas”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría17 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional11 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos16 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos17 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo