Deportes
Carabobeño Omar López dirigirá a Venezuela en Clásico Mundial 2023 (+ vídeo)

Lo que era un secreto a voces se confirmó este miércoles 17 de agosto: Omar López dirigirá a Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol 2023 (CMB), que se realizará del 9 al 21 de marzo.
El instructor de los Astros de Houston en las Grandes Ligas; quien también tomará el mando de Caribes de Anzoátegui en la campaña que se avecina en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, tendrá que conformar ahora su staff técnico, amén de comenzar armar el roster, donde algunos grandeligas han asomado venir a la pelota criolla para mantener la forma de cara a la cita mundialista.
La información de la designación de López; fue dada a conocer por World Baseball Classic a través de un mensaje en redes sociales; luego de la presidenta de Fevebeisbol, Aracelis León lo confirmara (se sabía desde la semana pasada), en rueda de prensa realizada en el Comité Olímpico Venezolano (COV).
Omar López dirigirá a Venezuela
Omar López dirigirá a Venezuela. El carabobeño ha trabajado por 24 años con los Astros de Houston, cuenta con experiencia como dirigente en los circuitos minoritarios del conjunto texano.
El hombre de beisbol, nacido hace 45 años en la ciudad de Valencia, también ha mostrado sus condiciones en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), ganando dos títulos de campeón con los Caribes de Anzoátegui, equipo al que comandará nuevamente en el campeonato de 2022-2023.
López ha estado presente en el desarrollo de las principales figuras de los Astros en la actualidad, como lo son sus compatriotas José Altuve y el lanzador Luis García; quienes se proyectan para ser piezas importantes en el equipo venezolano.
Su éxito en la liga criolla también es un factor que le permite manejar los jugadores que cuentan con la capacidad para sumar al éxito del conjunto que asistirá al torneo de naciones el año próximo.
#WorldBaseballClassic
•
Oficialmente nombrado Omar López como manager del #TeamBeisbolVE
•
Officialy announced Omar Lopez as the manager of the #Team
•#PorSelección#LaQueNosVuelveLocos pic.twitter.com/CM6o2aZyLL— Team Beisbol Venezuela (@TeamBeisbolVe) August 17, 2022
Sentimientos encontrados
“Son sentimientos encontrados”, soltó emocionado López, que interactuó con los presentes en la reunión, a través de la plataforma Zoom.
“Me animó (a aceptar el cargo) la seriedad en el trabajo de Fevebeisbol. Es el nombramiento más importante en mi carrera como coach. Ahora el compromiso es con el país y no puedo cambiar, tengo que seguir siendo el mismo. Con humildad, asumo este resto”; agregó el valenciano.
«Quiero darle las gracias por ese mensaje y ese apoyo, estamos para trabajar, se les quiere mucho. Gracias por estar pendiente de mi, de mi familia, mi carrera. Muchas gracias», expresó el valenciano.
Agenda de 10 puntos
“Tenemos una agenda de 10 puntos y una de las primeras cosas que vamos a tratar son las entrevistas para seleccionar al resto del cuerpo técnico”; adelantó López.
“He percibido entusiasmo y pasión. Quieren participar y preguntaban quién iba a ser el mánager. Pero ni siquiera con José Altuve, que lo veo a diario, he conversado sobre el Clásico Mundial. Llegará el momento para hacerlo”, destacó López, cuya experiencia previa en el CMB fue en 2017, como entrenador de control de calidad.
Imágenes de la Rueda de Prensa de anuncio del Manager del @teambeisbolve Omar López para el @WBCBaseball
Presentes Aracelis León Luis Blasini y Óscar Izaguirre
En la sede del Comité Olímpico Venezolano#Fevebeisbol #SembrandoBeisbol #laquenosvuelvelocos #PorTuSeleccion pic.twitter.com/kH4FRkPZxs
— FEVEBEISBOL (@FEVEBEISBOL) August 17, 2022
La escogencia
Según lo expuesto por el Luis Blasini, gerente general del Team Venezuela, entre los candidatos al puesto de manager entrevistaron a López, junto a Carlos Mendoza, coach de banca de los Yanquis de Nueva York; Carlos Subero, dirigió al combinado nacional en el Premier 12; José Alguacil, estratega de la Vinotinto en el Preolímpico; Eduardo Pérez (Bravos de Atlanta) y Henry Blanco (Nacionales de Washington).
“El proceso para su selección comenzó en 2019, cuando asistimos a los Entrenamientos de Primavera y sostuvimos varias entrevistas con técnicos venezolanos, que terminaron en la escogencia que anunciamos hoy”, rememoró Luis Blasini.
“¿Qué tiene en particular Omar López? Que es el único venezolano que ha dirigido más 1.200 juegos (1.220) en las filiales de MLB. Es el único que ha ido creciendo a través de todas las categorías de Ligas Menores hasta llegar a las Grandes Ligas como coach de primera y tercera base de los Astros de Houston», agregó Blasini.
«Además, (en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional) ha sido el mánager con mejor récord en la postemporada (42-29, incluidas las Series del Caribe 2015 y 2018). Son méritos que le acreditan para ocupar el cargo. Pero también es un líder, dentro y fuera del terreno, y tiene muy buena comunicación con sus dirigidos. La química ha sido muy buena en sus equipos. Todos esos factores son primordiales para alcanzar el éxito”; atizó el gerente general.
Blasini estimó que a más tardar para el mes de octubre serán revelados los resultados de ese proceso de escogencia.
En cuanto a los peloteros que integrarán el roster, solo se han realizado contactos preliminares de manera informal; pero en general todos los grandeligas han mostrado la disposición de formar parte del combinado tricolor.
A saber
- Venezuela es sexta en el ranking de la WBSC y compone el Grupo D del Clásico, con sede en Miami, junto con República Dominica, Puerto Rico, Israel y una selección ganadora de la etapa clasificatoria.
- Omar López será el tercer manager que dirige al combinado nacional en CMB. Los otros dos fueron Luis Sojo (2006, 2009, 2013) y Omar Vizquel (2017).
https://twitter.com/archivolvbp/status/1559941563463106560
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Así logró un venezolano ganar un boleto para el Mundial de Qatar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».
Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.
Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.
“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.
También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Marineros y Guerreros pactan cambio
En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.
“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.
En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.
También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.
De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.
ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo
No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)