Conéctese con nosotros

Internacional

La OIT investigará violaciones laborales en Venezuela

Publicado

el

Violaciones Laborales
Compartir

Las reiteradas denuncias que ha recibido la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre presuntas violaciones laborales en Venezuela los condujo a una decisión que solo han concretado en 12 ocasiones desde que la alianza se fundó hace 99 años. La conformación de una Comisión Encuesta que analizará cada uno de las reclamos.

La OIT solo constituye esta representación cuando conoce sobre serios quebrantos en acuerdos internacionales que perjudica a la masa laboral, entre ellos la fijación de salarios mínimos, libertad sindical, protección del derecho de sindicación y consulta tripartita. Estos son los fundamentos para la integración de la comitiva.

Recientemente, Fedecámaras, la principal organización de gremios empresariales en Venezuela informó a este organismo perteneciente a la Organización de Naciones Unidas (ONU), sobre la violación sostenida de los convenios por parte del Ejecutivo nacional, que incluye ataques, acoso, agresiones contra esa representación privada registradas durante 2015.

La unilateral decisión del Gobierno sobre modificaciones o aprobación de leyes laborales que afecta a la federación así como el aumento salarial inconsulto forman parte de las quejas. Esta notificación fue recibida sorpresivamente por la OIT que tradicionalmente recibe denuncias por parte del empleado y no del empleador.

Luego de conocer sobre la situación, una delegación del organismo especializado en violaciones laborales viajaría a Venezuela finales de enero para conversar con representantes de varios sindicatos y líderes de otros sectores sociales y constatar las denuncias, sin embargo, a pesar de que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro no impidió su visita, sí condicionó la inspección al limitar las entrevistas con dirigentes.

En noviembre pasado el Gobierno venezolano logró impedir la conformación de la Comisión de Encuesta pero en esta ocasión no fue posible ante la decisión que tomó el Consejo de Administración durante asambleas. No se aclaró si la constitución de esta delegación implica un nuevo intento por visitar el país.

ACN/EFE

No deje de leer: Mil 600 industrias más podrían cerrar sus puertas

 

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído