Conéctese con nosotros

Internacional

Piden a la OEA romper «silencio cómplice» hacia Venezuela, Cuba y Nicaragua

Publicado

el

Piden a la OEA romper silencio de Venezuela  - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

La liberación inmediata de los políticos presos en Cuba, Venezuela y Nicaragua y la inclusión de este reclamo en la declaración final de la asamblea general de la OEA que concluye el viernes 28 de junio, en Asunción fue reclamada por opositores de esos países que se manifestaron en la capital paraguaya.

Los manifestantes liberaron globos blancos «como símbolo por la liberación de más de 1.600 presos políticos que hay en la región; más de 1.100 están en Cuba», dijo el jueves la líder cubana disidente Rosa María Payá en declaraciones a la AFP.

«La intención fue llamar la atención a los Estados que se reunieron en la asamblea general para la liberación inmediata e incondicional de los prisioneros políticos en Cuba, Venezuela y Nicaragua», puntualizó, pidiendo que esta condición se agregue a la declaración final del encuentro.

«Si los Estados no levantan la voz por los perseguidos políticos en la región, quién lo van a hacer», cuestionó.

Piden a la OEA romper silencio contra Venezuela

Asunción aloja este año, en la sede de la Conmebol, la 54ª asamblea general de la Organización de Estados Americanos, cuyos diálogos están enfocados en el intento de golpe de Estado del miércoles en Bolivia, pero que aprobó una resolución proponiéndose hacer «seguimiento a la situación en Nicaragua».

Las relaciones del país centroamericano con la comunidad internacional se han tensado desde la represión de las protestas de 2018 contra Daniel Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente.

Te puede interesar: Alerta de tsunami en Perú tras sismo de magnitud 7

En tanto, en Venezuela, Nicolás Maduro buscará el 28 de julio renovar su mandato por seis años más, en unos comicios muy vigilados por la comunidad internacional y en los que la mayoría de las encuestas dan ventaja a la oposición liderada por María Corina Machado y su candidato, Edmundo González.

Ambos países abandonaron la OEA en los últimos años: Nicaragua el año pasado y Venezuela en 2019, acusándola de ser un «espacio de dominación imperial».

«Hay muchos estados que prefieren callar ante la opresión en estos tres países (…) Nuestro objetivo en esta asamblea general es romper con el silencio cómplice de muchos gobernantes de nuestra región», expresó la militante exiliada en Miami y cuyo padre, Oswaldo Payá, un opositor al régimen de Fidel Castro, fue encontrado muerto en la isla en extrañas circunstancias hace 10 años.

«No es posible que si hay un sistema interamericano que tiene mecanismos para presionar, o al menos para promover y defender la democracia de los pueblos, eso no se use contra los dictadores que están en el poder», dijo Rosa María Payá.

«Normalizar el régimen cubano ha traído como consecuencia que hoy ya no haya una dictadura. Ahora son tres. No se podría explicar la dictadura instalada en Venezuela y Nicaragua sin la injerencia del régimen cubano», añadió.

Te puede interesar: Biden se quedó congelado durante el debate con Trump (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído