Internacional
OEA aprobó resolución sobre Venezuela que exige publicación de las actas del 28J (+Video)

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes una resolución sobre Venezuela que exige al Consejo Nacional Electoral (CNE) la publicación «de manera expedita» las actas de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
La resolución pidió «el respeto de los derechos humanos, la voluntad soberana del electorado venezolano y la verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral».
El Consejo Permanente aprobó esta resolución presentada por Estados Unidos. También contó con el apoyo de Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay como copatrocinadores.
A diferencia de la última votación, esta resolución sí contó con el respaldo de Brasil y Colombia. Por su parte, México Honduras, San Vicente y las Granadinas, y Bolivia se ausentaron en la sesión.
Tras dos horas de debate, la OEA aprobó con una clara mayoría esta resolución. El documento cuenta con siete artículos, en los cuales pidió el respeto de los derechos humanos y políticos de los venezolanos.
Destacó especialmente el sexto artículo, que pide al CNE que publique los resultados «a nivel mesa por mesa». Además, la resolución exhortó al Poder Electoral a «respetar el principio fundamental de la soberanía popular».
También puede leer: La UE y 22 países piden verificación imparcial de resultados electorales en Venezuela
OEA aprobó resolución sobre Venezuela que exige publicación de las actas del 28J
La resolución pidió el respeto de «los derechos humanos y las libertades fundamentales». Además, recordó el «derecho a reunirse pacíficamente y al ejercicio pleno de los derechos civiles y políticos sin represalias».
Por su parte, la ONG Foro Penal informó este jueves, 8 de agosto, que según su última actualización en el país se han detenido al menos 1.229 personas en el contexto de las protestas ciudadanas tras el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro, declarado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin publicar las actas de las mesas de votación.
La OEA también pidió a las autoridades que no haya detenciones o «encarcelamientos arbitrarios» en el país. Por su parte, llamó a todas las partes a «abstenerse de cualquier conducta que pueda comprometer la construcción de una salida pacífica».
El pasado 31 de julio, una resolución sobre las elecciones venezolanas no tuvo el apoyo necesario en la OEA. La iniciativa consiguió 17 votos a favor, pero tuvo 11 abstenciones y cinco ausencias. Colombia, Brasil y México no apoyaron la medida.
Con información de ACN/Caraota Digital
No deje de leer: BCV anunció la incorporación de dos nuevos billetes. Conoce aquí cómo son y de qué valor
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa