Internacional
Ocho marineros muertos en naufragio de pesquero en islas Malvinas (+Video)

Ocho marineros murieron y cinco están desaparecidos tras naufragar su barco pesquero cerca de las islas Malvinas, en el Atlántico Sur, informaron este martes por la noche las autoridades españolas, de donde procedía parte de la tripulación.
Hay “14 supervivientes, 8 recuperados fallecidos, 5 personas desaparecidas”, informó la delegación del Gobierno español en la región de Galicia, citando a la autoridad marítima de Malvinas, que todavía no dio públicamente el balance de víctimas del naufragio del pesquero “Argos Georgia”, con 27 tripulantes.
Según la prefectura en Galicia, “todos los supervivientes gozan de buena salud y sólo se han reportado lesiones leves y enfermedades leves”.
Los 14 supervivientes, trece en un barco y uno en otro, se dirigían al puerto de Stanley en las Malvinas (Falklands para los británicos). Un archipiélago cuya soberanía reclaman Argentina y Reino Unido.
“El King Edward VII Memorial Hospital” de Stanley “está preparado para recibir a los supervivientes para una evaluación médica”, añadió la prefectura.
También puede leer: Dimitió directora del Servicio Secreto de EE.UU. tras críticas por atentado a Trump (+Video)
De los 27 tripulantes del pesquero, 10 eran españoles
Stanley (Puerto Argentino para Buenos Aires) es la capital del archipiélago situado en el Atlántico Sur. A 400 kilómetros de las costas argentinas y a casi 13.000 km de Reino Unido.
De los 27 tripulantes del pesquero, 10 eran españoles, explicó el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares. Entre ellos había dos científicos, agregó.
Asimismo, dos de los españoles murieron y dos están desaparecidos, precisó la prefectura de Galicia. Una región en el noroeste de España de donde eran las dos víctimas mortales.
De acuerdo a las autoridades de las Malvinas, el naufragio se produjo el lunes por la tarde “a unas 200 millas náuticas (370 kilómetros) al este de Stanley”. Esto lo indicó el Gobierno de este territorio británico en un comunicado publicado en Facebook.
El prefecto de Galicia, Pedro Blanco, habló personalmente con las familias de los tripulantes españoles “para trasladarles la información y ponerse a su disposición para lo que necesiten, con el compromiso de seguir informando de cualquier novedad”, concluyó el comunicado proporcionado por la delegación del Gobierno español.
Con información de ACN/SWI
No deje de leer: Unos 1500 migrantes centroamericanos y suramericanos van rumbo a Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos18 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional15 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes16 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)