Conéctese con nosotros

Política

Maduro dice que Occidente quiere ir a la guerra para «desmembrar» Rusia

Publicado

el

Occidente quiere ir a una guerra - noticiacn
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

El presidente Nicolás Maduro insistió que Occidente quiere ir a una guerra para «desmembrar» a Rusia; acabar con la «esperanza» de un mundo «multipolar».

«Desde Venezuela lo denunciamos, quieren (Occidente) ir a una guerra para desmembrar Rusia, partirla en pedazos, destruirla y acabar la esperanza de un mundo multipolar donde podamos vivir todos»; expresó el mandatario en un acto transmitido por el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro aseguró que, actualmente, el mundo es testigo de una «dictadura mediática»; por parte de Occidente para «justificar una escalada que pudiera llevar a una guerra desastrosa, a una tercera guerra mundial».

«Occidente quiere ir a una guerra…»

«Se están alineando económica, política, diplomática y militarmente Occidente para ir una gran guerra contra Rusia»; añadió.

El Gobierno rechazó el jueves la decisión tomada por los países de la ONU de suspender la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos por los abusos cometidos durante su invasión a Ucrania; tal como informó el canciller Félix Plasencia.

«Como miembro fundador de la Organización de Naciones Unidas, la República Bolivariana de Venezuela reitera su compromiso con los principios y el mandato de su Carta Fundacional, y rechaza la decisión de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU»; escribió el canciller en su cuenta de Twitter.

Venezuela ha reiterado en varias oportunidades su apoyo y solidaridad al gobierno y el pueblo de Rusia; sin embargo, el Ejecutivo Nacional, ha solicitado que el conflicto que hoy vive la nación euroasiática con Ucrania sea resuelto a través del diálogo y la paz.

La Asamblea General de la ONU aprobó la iniciativa impulsada por Washington con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones; superando con holgura la mayoría de dos tercios necesaria, dado que sólo se tienen en cuenta los «síes» y los «noes».

A saber

  • Rusia es el segundo país suspendido del Consejo de Derechos Humanos desde que éste se creó en 2006.
  • Hasta ahora, el único precedente era la exclusión de la Libia de Muamar el Gadafi en respuesta a la represión de las protestas de 2011.
  • Desde que comenzó su invasión de Ucrania, el pasado 24 de febrero, Rusia se ha visto muy aislada y en la víspera del voto de ayer había presionado a numerosos países con una carta en la que les advertía de que votar a favor o incluso abstenerse sería visto como un gesto hostil y con consecuencias.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Fiscalía investiga más de 20 casos que involucran al grupo de Guaidó

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído