Economía
Obligan a bancos a vender millones de euros en efectivo

El Banco Central de Venezuela (BCV) obliga a bancos a vender millones de euros en efectivo; señala informe de la agencia de noticias Reuters.
El Banco Central de Venezuela (BCV) obliga desde febrero a bancos comerciales; a ofrecer a empresas y personas millones de euros en efectivo provenientes en parte de la ventas de reservas en oro; con un esquema fuera del control cambiario vigente, dijeron cinco fuentes del sector financiero y privado.
Antes, los entes estatales adquirían materias primas en el exterior y las vendían a empresas locales en moneda local. Hoy no pueden hacerlo tan fácilmente ante las restricciones impuestas por la banca internacional para transferir dinero después de las sanciones de Estados Unidos que buscan cercar al gobierno de Nicolás Maduro.
Los mismos empresarios los que compren suministros para la producción
Desde hace un par de meses, la autoridad monetaria resolvió usar los billetes de euros que tiene en sus activos y obligar a los bancos a venderlos al sector privado cada semana a fin de que sean los mismos empresarios los que compren suministros para la producción.
El problema del mecanismo es que los euros son entregados en efectivo o depositados en cuentas en divisas en entidades locales, pero los bancos venezolanos no están facilitando a los clientes transferir el dinero a cuentas fuera del país para que puedan pagar a proveedores internacionales, según los consultados, que pidieron el anonimato.
Las instituciones financieras locales cuentan con pocos bancos globales que le sirvan de intermediarios y prefieren trabajar con cautela a la hora de mover fondos al exterior por temor a perder esos servicios bajo las sanciones vigentes, dijeron los consultados.
Como las empresas o particulares encuentran difícil movilizar los billetes de euros al exterior por cuenta propia, están comprándolos a la tasa oficial para pagar servicios o a empleados dentro del país, explicaron las fuentes.
Así, las empresas optan por liquidar con euros a proveedores locales, dar bonificaciones a empleados o cancelar dividendos a sus accionistas, según cuatro ejecutivos de empresas y bancos.
“En la práctica lo que más funciona son las entregas de los euros en efectivo a los clientes”, dijo otra de las fuentes del sector financiero. Una empresa está comprando “alrededor de 20.000 euros en billetes en promedio”, agregó.
El Banco Central no respondió a solicitudes de comentarios sobre el mecanismo
A las empresas y particulares les interesa adquirir los euros porque la tasa de cambio oficial de Venezuela es más atractiva que el precio del dólar paralelo que rige la mayoría de las compras y ventas en el país, lo que les permite obtener una ganancia cambiaria.
En Venezuela, que vive su segundo año de hiperinflación, es cada vez más común que negocios cobren en divisas y los empleados exijan pagos en otras monedas distintas al bolívar, que se ha debilitado casi un 88 por ciento en lo que va del año frente al dólar.
En las ciudades los comercios mejor surtidos cobran en divisas o el equivalente en moneda local a la tasa del mercado paralelo, mientras en zonas fronterizas casi todas se transa en pesos colombianos y reales brasileños.
VENTA O MULTA
Las instituciones financieras hacen esfuerzos desde febrero por vender en conjunto unos 6 millones de euros en efectivo a la semana que asigna el BCV a la tasa oficial, dijeron dos fuentes. De acuerdo con las reglas, los bancos son multados si no logran colocar todas las divisas entre sus clientes.
La multa a las entidades es del cinco por ciento del monto no entregado, según un documento del BCV en su página web.
“Es un mecanismo obligatorio e imperfecto”, dijo una de las fuentes del sector bancario. No se conoce cuántos euros en efectivo posee el BCV.
Pero algunos bancos privados prefieren este esquema y han ido dejando de participar en las entregas de divisas que el emisor mantiene por el mecanismo oficial Dicom, una vez que Estados Unidos aplicó una sanción directa al Banco Central venezolano en abril, dijeron dos fuentes consultadas.
En ese mercado oficial la oferta ha sido mucho menor de la que ofrece el esquema de euros en efectivo. En la últimas dos semanas, el Dicom apenas asignó a comercios e industrias 1,1 millones de dólares, según el BCV.
Los bancos son los responsables de acudir al emisor a retirar los billetes asignados que venden a sus clientes. Dos de las fuentes apuntaron que en su mayoría el BCV distribuye billetes de 20, 50 y 100 euros.
Algunos bancos están actuando con mayor cautela y prefieren no movilizar los billetes de euros de sus clientes por las dudas que genera su procedencia, dijeron las fuentes.
El BCV recibía desde fines del año pasado la moneda europea en efectivo por la venta de toneladas de oro de sus reservas, según fuentes conocedoras de los movimientos.
“Prefiero no saber el origen de los fondos”, dijo una fuente del sector financiero.
ACN/Reuters
No deje den leer: Toneladas de oro extraídas de Venezuela aparecen en Uganda
Economía
Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono

A través de las redes sociales se ha difundido una información de la entrega de un nuevo «Bono Unificado del Trabajador» a través del Sistema Patria, sin embargo pensionados del Seguro Social han indicado que se trata de una información falsa.
De acuerdo a lo que se ha difundido, el monto otorgado en este estipendio seria de Bs 33.794,86 y aparece con un fondo de color verde, distinto al que regularmente se usa en los anuncios oficiales.
Los pensionados han realizado un llamado a través de las redes a no caer en falsa especulaciones, debido que hasta el momento de la redacción de esta nota, no se ha activado el pago de programas sociales en la Plataforma Patria.
Cuándo será entregado el primer bono especial
A través del Sistema Patria, mensualmente se realiza la entrega del «Primer Bono Especial de Mayo» establecido por el gobierno nacional, que está dirigido a todos los usuarios registrados en la plataforma.
Hasta el momento, no se conoce la fecha exacta de la activación del pago, sin embargo de acuerdo al histórico de la plataforma se realiza la segunda semana de cada mes.
Es de acortar que, el pasado mes de abril esta asignación fue entregada a partir del día 16 con un monto de Bs. 350, el cual fue ajustado al igual que las otras asignaciones.
Los usuarios que son beneficiados recibirán un mensaje de texto a través del número 3532, de manera gradual y directa.
Pasos para solicitar CrediMujer a través del Sistema Patria
El gobierno nacional sigue brindado apoyo a la mujer venezolana, está vez con la creación de CrediMujer que tiene como fin incentivar el desarrollo productivo y la independencia económica de las féminas.
En este sentido, las venezolanas tienen la opción de poder solicitar este crédito a través de la plataforma del sistema patria.
Las ciudadanas venezolanas que quieran optar por este beneficio, tienen que ser mayor de 18 años, estar registradas en la plataforma web y tener una constante actualización de datos en su usuario, posteriormente a esto registrarse en la sección Venezuela Mujer y conformar el Comité de Mujeres, presentando un proyecto o idea sobre algún emprendimento y demostrar que no presenta ningún antecedente penal.
Como solitar el CrediMujer en el sistema patria:
Ingresa a tu usuario Patria
Haz clic en la opción “Redes”
Selecciona “Venezuela Mujer”
Haz clic en “Comité de Mujeres y confórmalo”
Accede al enlace de la publicación
Haz clic en el enlace de la publicación donde aparecen todos los detalles y requisitos para solicitar el crédito CrediMujer.
Con información de: NT
No deje de leer: Capemiac celebrará su 50 aniversario con Primer Congreso Gerencial de pequeñas y medianas industrias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional11 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política17 horas ago
Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos vence a Toros y buscará cerrar segundo cuando reciba este miércoles a Pioneros
-
Política8 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”