Internacional
Conozca los nuevos requisitos para viajar a Estados Unidos

Estados Unidos abrirá sus fronteras a pasajeros internacionales a partir del 8 de noviembre, tras 18 meses de cierre casi total, según confirmó a mediados de octubre la Casa Blanca.
Desde el estallido de la pandemia, Estados Unidos había restringido la entrada a ciudadanos de hasta 33 países debido a la alta incidencia del coronavirus, incluida la Unión Europea.
Todos los extranjeros que viajen a Estados Unidos deberán mostrar un comprobante de vacunación antes de abordar y una prueba negativa realizada dentro de los tres días previos al vuelo.
Los ciudadanos estadounidenses que regresen a su país y que no estén completamente vacunados deberán hacerse la prueba un día antes de la salida del vuelo y una prueba adicional cuando lleguen a Estados Unidos.
Requisitos para entrar a Estados Unidos
Los turistas deberán comprobar que están vacunados contra la COVID-19.
Los viajeros deberán presentar una prueba negativa rápida o PCR.
Las aerolíneas recabarán la información de contacto (números de teléfono y correos electrónicos) para poder comunicar y alertar a los pasajeros del vuelo de alguna posible exposición al virus.
Los turistas completamente vacunados no necesitarán hacer cuarentena obligatoria al llegar a su destino.
Los ciudadanos estadounidenses también deben presentar una prueba negativa de COVID-19 a su regreso a Estados Unidos.
Vacunas aprobadas para entrar a EEUU
Pfizer/BioNtech: aprobada para uso de emergencia por la OMS el 31 de diciembre de 2020
AstraZeneca (de AstraZeneca/Oxford): aprobada para uso de emergencia el 16 de febrero de 2021
Janssen (de Johnson & Johnson): aprobada el 12 de marzo de 2021
Moderna: aprobada el 30 de abril de 2021
Sinopharm: 7 de mayo de 2021
Sinovac-Coronavac: 1 de junio de 2021
Vacunas que no se encuentran en la lista
Sputnik V, Rusia
Novavax, Estados Unidos
Abdalá y Soberana, Cuba
Países que podrán entrar nuevamente a Estados Unidos
Podrán ingresar aquellos viajeros que provengan de la zona Schengen como España, Francia, Alemania o Italia, además turistas que procedan de China, Reino Unido, Irlanda, Irán, Sudáfrica, Brasil o India. Deberán mostrar que han sido vacunados y tener una prueba negativa.
ACN/ Gestión
No dejes de leer: Estados Unidos reabrirá sus fronteras terrestres y aéreas el 8 de noviembre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional13 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU