Conéctese con nosotros

Nacional

Nuevos atropellos con farsas electorales en Semana Santa

Publicado

el

Calvario
Compartir

Nuevos atropellos con farsas electorales denuncia el pueblo en Semana Santa: Por Coromoto Álvarez.- En el atardecer de los limosneros del Señor que hoy se multiplican como ocurría ayer con el pan en tiempos de abundancia, el pueblo denuncia nuevos atropellos que soporta en silencio con el maquillaje cosmético de farsas electorales, en las emboscadas ruidosas de su Vía Crucis con los mismos latigazos de la opresión, tal cual los recibió el Nazareno de San Pablo en su hoja de ruta hacia El Calvario.

En una visita a la Catedral de Caracas para orar por el restablecimiento de los valores y principios de la auténtica república ante el Panteón de la familia de Simón Bolívar, nuestro Cristo Redentor, la Virgen de Coromoto y el Espíritu Santo, observamos con estupor la presencia de una avanzada de uniformados como si estuviese rodilla en tierra lista para reprimir a los invasores en una acera de la antigua plaza mayor, mientras a las puertas del templo desfilaban en otro bando los pobres centinelas pidiendo limosnas.

El cuadro dantesco de aquél escenario de la historia que pudiera recogerse en un guion con el signo característico de la sátira muy bien manejada por escritores italianos que conoce a perfección el cineasta Alfredo Lugo por sus vivencias en Roma, quizá contaría  con el valor agregado de la trama de incorporarse a ella el episodio civilista del 19 de Abril de 1810, cuando un Jueves Santo el último Capitán General de Venezuela, Vicente Emparan, fue obligado a renunciar con la señal alentadora del padre Madariaga.

Tal parangón en la película de la Catedral de Caracas y sus alrededores, resistiría aún inclusive la presencia de los llamados luchadores sociales del oficialismo que  con la escoba en la mano y la linterna de Diógenes reclutan incautos para la farsa electoral de mayo, mes de las correderas en procura de los retretes, a pocos metros del quiosco del gendarme innecesario que debería rechazar en sus letanías la Conferencia Episcopal de los criollos.

La creatividad del cineasta en este paraje debe ser fecunda a la luz del día, tanto más cuanto que los pobres civiles de a pie lo que exigen al turista y al devoto, a las puertas de la Catedral de Caracas, es una moneda por el amor de Dios, algo para comer, un pedazo de pan para sobrevivir, mientras el régimen del oprobio le niega sus más elementales derechos constitucionales para espantar la crisis, en su tremedal de hambre y miseria recibiendo los foetazos a merced de sus verdugos, paganos terroristas disfrazados de soldados romanos, con el  estandarte de  la misma crueldad que castigaban a Jesús por decir la verdad como hijo de Dios, frente a las injusticias del imperio de Tiberio y de la inflexibilidad de su escudero Poncio Pilato.

No deje de leer:  Del Prette: el pueblo debe decirle a los gobernantes que están en desacuerdo con situación del país

Nacional

Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Publicado

el

Muchas escuelas públicas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.

“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.

Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.

Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.

Evaluación sobre la calidad educativa en clases

El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.

El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.

Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.

Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales

En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.

La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.

De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.

Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo

No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído