Conéctese con nosotros

Internacional

El nuevo apodo que enfurece a Vladimir Putin: «Putler»

Publicado

el

«Putler»
Compartir

«Putler». Europa está en pie de guerra, las democracias que conforman el bloque en su conjunto alzaron sus voces y permanecen en estado de alerta total, mientras Vladimir Putin quiere anexar una de esas naciones, Ucrania, para conformar una nueva “GranRusia”.

Un verdadero zar del siglo XXI. Esa ambición territorial llevó a comparar al dictador de Moscú con un personaje siniestro de hace ocho décadas: Adolft Hitler.

Las manifestaciones en apoyo a Kiev se multiplican no sólo en Europa y en los Estados Unidos, sino en las principales ciudades del planeta. Una de ellas tuvo lugar en Seúl, Corea del Sur, donde se vio un cartel original.

Los manifestantes pegan carteles, incluido uno que representa al presidente ruso Vladimir Putin como Adolf Hitler; en la entrada de la embajada rusa, mientras los ciudadanos ucranianos que viven en Malta y los partidarios malteses asisten a una protesta contra la invasión rusa de Ucrania en Kappara, Malta (Reuters)

Incluso las protestas suenan en la capital rusa, Moscú; que ve a diario cómo la maquinaria represiva del Kremlin intenta impedir el descontento del pueblo ruso por la invasión al vecino país. Miles de ciudadanos de diversas ciudades de Rusia son apresados a diario; las redes sociales fueron bloqueadas y está prohibido pronunciar algunas palabras: invasión, ataque…

«Putler»

Es por eso que un apodo comienza a sonar cada vez más fuerte para referirse a Putin. Putler, una acronimia original entre Putin y Hitler. Esa comparación enfurece al dictador de Moscú, un estudioso de la historia. La Alemania nazi invadió la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial lo que provocó millones de muertes en el frente ruso. En aquel entonces, el también dictador Joseph Stalin -en quien el actual jefe de estado dicen que se ve reflejado; hizo frente y resistió la embestida germana.

Ataque a la libertad de expresión

Las autoridades de Moscú intensifican una campaña de censura en su país presionando a algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo; según detalló The New York Times.

La semana pasada, las autoridades rusas advirtieron a Google, Meta, Apple, Twitter y TikTok, entre otras; que tenían hasta finales de este mes para cumplir con una nueva ley que les obliga a crear entidades legales en el país. La llamada ley de aterrizaje hace que las empresas y sus empleados sean más vulnerables al sistema legal de Rusia y a las exigencias de los censores del gobierno; dijeron expertos legales y grupos de la sociedad civil.

Una persona en España; durante una manifestación en contra de la invasión a Ucrania. Foto: Reuters

Apple, TikTok y Spotify han cumplido con la ley de aterrizaje, según el regulador ruso de Internet, Roskomnadzor, y Google ha tomado medidas para hacerlo también. Twitch y Telegram no lo han hecho. Meta, la matriz de Facebook, y Twitter han cumplido con algunas partes de la ley, pero no con otras.

La situación pone a las empresas tecnológicas en un aprieto, atrapadas entre su apoyo público a la libertad de expresión; y la privacidad y su trabajo en países con líderes autoritarios. Esto les ha obligado a sopesar la conveniencia de que sus servicios estén disponibles en Rusia o de abandonarla.

La gente asiste a una manifestación contra la guerra en la Plaza de los Derechos Humanos, después de que Rusia; lanzara una operación militar masiva contra Ucrania, en Viena, Austria 26 de febrero de 2022 (Reuters).

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: FIFA no necesitó de «VAR» y UEFA también ratifica decisión (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído