Conéctese con nosotros

Economía

Precio actualizado del pasaporte superó los 14 millones de bolívares

Publicado

el

Nueva tarifa del pasaporte- ACN
Compartir

Este miércoles el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería anunció una vez más la nueva tarifa para la tramitación del pasaporte. Esta se estableció con base en 3,359086 Petros, que equivalen a 14.013.378,50 bolívares.

Por su parte, el trámite de prórroga quedó establecido en 1,679543 Petros, equivalentes a 7.006.689,25 bolívares.

Los montos para los trámites del Saime se calcularon en función del Petro, que está valorado en 4.171.782 bolívares.

De este modo, la nueva tarifa del pasaporte se ha elevado desde noviembre de 2019 cuando fue anclado al Petro; la criptomoneda ideada por el Gobierno Nacional como una de las medidas para enfrentar la crisis económica

En el caso de los venezolanos en el exterior se mantiene en 200 dólares para pasaporte y prórroga 100 dólares; de acuerdo con la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela para este 16 de enero la cifra se establece en 196 dólares.

Sin embargo, el pasaporte resulta inalcanzable para la mayoría de los venezolanos, que en medio de la crisis económica devengan un sueldo integral de 450 mil bolívares. Hoy en día el pasaporte venezolano se ubica en el cuarto lugar de los pasaportes más caros del mundo.

 

No dejes de leer: Empleados públicos proponen implementar salarios en Petros

ACN/El nacional

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído