Internacional
Florida prepara nueva sesión especial para abordar inmigración ilegal

El presidente del Senado, Ben Albritton, y su homólogo de la Cámara de Representantes, Daniel Pérez, ambos republicanos, anunciaron el inicio de la sesión especial este martes.
Albritton y Pérez presentaron resúmenes de proyectos de ley que buscan fortalecer la colaboración entre las fuerzas del orden locales, estatales y federales en la lucha contra la inmigración ilegal.
También puede leer: Sheinbaum: EE. UU. tiene que hacer su parte
Nueva sesión especial sobre inmigración ilegal en Florida
Entretanto, DeSantis elogió a Albritton y Pérez como «grandes socios» y agradeció al comisionado de Agricultura, Wilton Simpson, por su papel en la aplicación de la ley migratoria.
El gobernador afirmó que, con estas políticas, Florida apoyará a la administración Trump en su objetivo de poner fin a la inmigración ilegal, considerándolo una victoria para los habitantes del estado.
Esta postura contrasta con la situación de hace dos semanas, cuando DeSantis convocó una sesión especial para tratar la política migratoria y otros temas.
En esa ocasión, Albritton y Pérez consideraron la convocatoria prematura, lo que llevó a la cancelación de la sesión y a la organización de una nueva por parte de los legisladores, quienes aprobaron un proyecto de ley de inmigración que DeSantis amenazó con vetar.
Incluso DeSantis calificó de «teatro» la sesión especial sobre inmigración convocada por los líderes republicanos de la Legislatura de Florida, luego de que estos rechazaran su propuesta más amplia para endurecer la aplicación de las leyes migratorias.
¿Qué viene?
La Cámara de Representantes se reunirá este martes al mediodía, seguida del Senado a la 1:15 p.m. Se espera que los comités de presupuesto de ambas cámaras analicen los proyectos de ley el miércoles, y que las sesiones plenarias se celebren el jueves.
Los proyectos de ley, presentados por el senador Joe Gruters y el representante Lawrence McClure, ambos republicanos, proponen aumentar las sanciones penales para los inmigrantes indocumentados que cometan delitos, mejorar la cooperación entre las agencias policiales locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, y crear una Junta Estatal de Control de Inmigración compuesta por altos funcionarios estatales.
Además, buscan imponer la pena de muerte obligatoria para los inmigrantes indocumentados que cometan asesinatos o delitos sexuales contra menores.
Albritton y Pérez señalaron que, al incorporar comentarios del gobernador DeSantis y del comisionado Simpson, junto con la legislación aprobada anteriormente, están avanzando en la implementación de políticas sólidas y proporcionando recursos críticos para apoyar los esfuerzos del presidente Trump en la lucha contra la inmigración ilegal.
ACN/MAS/Diario de Las Américas
No deje de leer: Mueren al menos 54 personas tras caer bus desde un puente en Guatemala
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU