Economía
Nueva presidente de Fedeindustria Carabobo asume reto de aumentar su afiliación y modernizar sus procesos

Nueva presidente de Fedeindustria Carabobo asume el reto de aumentar su afiliación y modernizar sus procesos. Una nueva página de historia se escribe, con la juramentación de la primera dama que asume el máximo cargo de esta cámara, Thais Acuña.
La nueva directiva se reunió en la sede del gremio en el Centro Comercial Siglo XXI La Viña de Valencia para tomar sus responsabilidades; ante la autoridad máxima de la organización, Orlando Camacho, se comprometieron a impulsar al sector productivo regional a nuevos niveles de progreso.
El también integrante de la comisión de economía y finanzas de la Asamblea Nacional se refirió a los afiliados como «héroes por su perseverancia en situaciones de adversidad, ante una economía que no perdona, ante dificultades como la pandemia», indicó.
Nueva presidente de Fedeindustria Carabobo
Camacho insiste que uno de los principales objetivos para Fedeindustria es aumentar su afiliación y estrechar mayores relaciones con todo organismo o institución que haga vida útil en la nación.
El resto del tren está conformado por Máximo Colmenares como primer vicepresidente; Pedro Eleazar Conde como vicepresidente de Finanzas; los directores Carlos Rojas, Ulman González, Liber Alvis, Saúl Blanco, Alessandro Tornaboni, Felicia Mercedes, Jorge Rojas, John López, Yoolman Romero, Guzmán Toro y el presidente saliente Rodolfo Cibanik.

Orlando Camacho toma juramento de la nuevo directorio.
Ya trabajan en alianzas
Acuña inició su intervención resaltando el triunfo que resulta para su género el hecho de tener una primera presidenta encabezando a la cámara, no sólo en Carabobo sino en todo el país; al mismo tiempo felicitó el legado de su antecesor, quien fue el primero en asumir este cargo en la región.
El trabajo de las autoridades entrantes ya se encuentra sobre rieles. «Nos encontramos estableciendo alianzas con universidades e instituciones de educación superior, trabajamos con comisiones gubernamentales y estamos involucrados con todos los sectores productivos de Carabobo», dijo.
Enfatizó la importancia de la adaptación a nuevas tecnologías y tendencias para la modernización del modelo económico.
Expo Fedeindustria en marzo
La presidente recordó también las oportunidades que se presentan para la 1ra. Expo Fedeindustria; la cual se efectuará para el mes de marzo del próximo año 2023. «Esperamos engranar toda la actividad industrial carabobeña».
Invita a la unión de todo el gremio. «Cuando todos estamos integrados y trabajando en equipo, logramos nuestros objetivos. Somos un interlocutor directo con todas las instituciones y organismos del Estado, lo cual garantiza que el gremio sea escuchado».

La nueva junta directiva de Fedeindustria Carabobo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Dólar paralelo pasa de largo los 12 bolívares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa