Conéctese con nosotros

Carabobo

Nueva Junta Directiva del Colegio de Abogados de Carabobo se juramentará este jueves

Publicado

el

Compartir

 

Este jueves 16 de febrero será la juramentación de la nueva junta directiva del Colegio de abogados del estado Carabobo.

El acto se efectuará en el salón Centenario de la sede gremial ubicada en el sector Las Clavellinas de Valencia.

Carlos Ricardo Pimentel, presidente electo el pasado 3 de febrero, señaló que el programa de ese día se inicia a las 5:00 p.m. con una misa de acción de gracias, a efectuarse en la pérgola del colegio.

Allí se rendirá homenaje a la Virgen del Rosario, patrona del Colegio de Abogados del estado Carabobo.

Conoce el cronograma de juramentación de la nueva Junta Directiva del Colegio de Abogados de Carabobo

Seguidamente a las 6:00 p.m. será el acto de juramentación de los integrantes de la junta directiva y tribunal disciplinario, que estará a cargo de la doctora Marlene Robles, presidente de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela, y contará con la presencia de Nelson Riedi, presidente saliente del gremio.

Para este acto se está invitando a las fuerzas vivas de la región, autoridades regionales, representantes de los gremios, autoridades universitarias, y a todo el gremio de abogados del estado Carabobo.

“Queremos que este sea el inicio de una nueva era para el Colegio de Abogados, y por eso abrimos las puertas para que todos se incorporen al trabajo que nos hemos propuesto”, afirmó Pimentel.

“Nosotros somos los más interesados en el reconteo”

Al consultarle sobre las solicitud de reconteo formulada a la Comisión Electoral por las planchas 1 y 8, Carlos Pimentel respondió que son los más interesados en el reconteo.

“Con ello quedará demostrado que gané, se despejarán las dudas de este proceso eleccionario que fue impecable, y se constituyó en un hito para la historia de nuestro gremio”.

Explicó que obtuvieron los cinco miembros principales de la junta directiva y los cinco principales del tribunal disciplinario, porque la mayoría de quienes expresaron su voto, lo hicieron a favor de la fórmula que representaban, la plancha Reencuentro Gremial, CR10.

“Quienes quieren enlodar el proceso, lo que buscan es que el TSJ nombre una directiva ad hoc, y eso me parece una irresponsabilidad de parte de los doctores Carmona y Correa. Me parece lamentable y deplorable esa actitud”, expresó.

Por otra parte, indicó que la directiva que preside declaró los 100 días de emergencia por el rescate institucional del gremio y de su infraestructura. Para este objetivo se conformaron 40 comisiones de trabajo en distintas áreas, que rendirán cuenta de la labor realizada a la directiva cada lunes en reunión ampliada.

“Todas las planchas, a excepción de la 1, han manifestado su intención de sumarse en este proceso, y ya se han incorporado a las comisiones de trabajo».

«Aquí nos unimos con un solo fin, y es rescatar al gremio con principios, transparencia y dando el mejor ejemplo”, recalcó Carlos Pimentel.

Nota de prensa

No dejes de leer

La Casa D’Italia de San Bernardino acoge la nueva sede del COMITES

 

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído