Tecnología
Construcción de la «Nube de Guerra» del Pentágono: Batalla entre Amazon y Microsoft

Una histórica batalla en la industria tecnológica, ha iniciado sin que las grandes masas se enteren de la confrontación: Amazon y Microsoft se encuentran en conflicto por un contrato multimillonario con el Pentágono.
Los dos gigantes tecnológicos, se enfrascan en una batalla que tiene como recompensa un contrato que supera los 10.000 millones de dólares. El objetivo, es la construcción de la primera «nube de guerra» (WarCloud) para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
Una nube de guerra, casi de fantasía
La “nube de guerra” como popularmente se le conoce, oficialmente recibe el nombre de “Joint Enterprise Defense Infrastructure” ó JEDI, por sus siglas. Coincidencialmente, este acrónimo nos recuerda a los guerreros místicos de la religión ficticia Star Wars, nada menos para esta ambiciosa iniciativa del Pentágono.
La iniciativa, se traduce en el desarrollo de una infraestructura se sistemas capaz de almacenar y procesar una masiva cantidad de datos clasificados de manera cifrada y segura.
Inteligencia artificial, alta seguridad y capacidades “mejoradas”
Además, la infraestructura debe permitir a los altos mandos militares emplear inteligencia artificial para mejorar sus planificaciones de guerra; así como sus capacidades de combate.
Está previsto, que el multimillonario contrato se adjudique al ganador a principio del mes de agosto de 2019.
La batalla por conseguir el contrato para la creación del JEDI, ha dejado grandes bajas de empresas tecnológicas; como es el caso de IBM y Oracle en una primera selección de competidores.

La batalla por el Pentágono: Amazon vs Microsoft. Foto: referencial/fuentes.
Los últimos dos contendientes de la gran batalla tecnológica
Actualmente, solo quedan en la contienda Amazon y Microsoft; sin embargo todo apunta a que el JEDI no está garantizado para nadie.
Entre los grandes desafíos, que enfrenta esta nueva iniciativa militar norteamericana, se encuentra la creciente preocupación por parte del Congreso de EE.UU.; ante el presunto favoritismo del Departamento de Defensa por Amazon.
Amazon Web Services ha impresionado considerablemente a muchos altos líderes del Pentágono; por lo cual ha sido considerada como la candidata con más posibilidades para la asignación del jugoso contrato.
Por otra parte, Microsoft posee la enorme capacidad de enfrentarse cara a cara con gigante del comercio electrónico; lo cual queda demostrado con la nube Azure y la organización de toda infraestructura operativa.
Con información de: ACN|Genbeta|AP|Redes
No dejes de leer: Ejercito Norteamericano estrena lentes de realidad aumentada
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)