Internacional
No hay solución a corto plazo en Venezuela dice la ONU

No hay solución a corto plazo en Venezuela dice la ONU: El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, aseguró que la situación que vive Venezuela es un gran factor de preocupación y reiteró que junto a Colombia han apoyado la ayuda humanitaria a los migrantes venezolanos.
«Nos preocupa mucho que no haya acuerdo político y que la situación no tenga un horizonte de solución a corto plazo», dijo durante una rueda de prensa realizada en la Universidad de Lisboa, tras la ceremonia en la que le fue atribuido el título de doctor «honoris causa» de esta institución.
Guterres recordó que en los últimos meses hubo un «aumento significativo» de venezolanos que han emigrado a Colombia, a quien la ONU está apoyando en materia de ayuda humanitaria.
«Estamos colaborando desde Naciones Unidas con Colombia en la ayuda humanitaria a esas personas, pero es un gran factor de preocupación», aseveró.
Diariamente cruzan a Colombia unos 37.000 venezolanos que llegan, en algunos casos, en busca de un futuro mejor y en otros para buscar comida y medicamentos.
Según los últimos datos oficiales, en Colombia se han instalado unos 550.000 venezolanos de manera indefinida.
“Que no haya acuerdo político y que la situación no tenga un horizonte de solución a corto plazo, no preocupa mucho”, dijo tras la ceremonia en la que le fue atribuido el título de doctor “honoris causa” de la Universidad de Lisboa.
Guterres recordó que en los últimos meses hubo un “aumento significativo” de venezolanos que han emigrado a Colombia, a quien la ONU está apoyando en materia de ayuda humanitaria.
“Estamos colaborando desde Naciones Unidas con Colombia en la ayuda humanitaria a esas personas, pero es un gran factor de preocupación”, insistió.
ACN/EFE/diarios
No deje de leer: Ayuda humanitaria contra el comunismo solicita Venezuela al mundo democrático
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela