Conéctese con nosotros

Tecnología

No juegue a la «ruleta rusa» con el Covid-19

Publicado

el

Compartir

Todos nos infectaremos con el Covid-19

Alexánder Guíntsburg, director del centro que creó Sputnik V, declaró que;  todas las personas eventualmente se infectarán con el covid-19 y que solo una vacuna puede proteger contra la enfermedad; e insta a no «jugar a la ruleta» con el coronavirus.

-«No habrá rincones en la Tierra (donde no haya una sola persona que no se haya infectado)

Por lo tanto, la salida es vacunarse o jugar a la ruleta con esta enfermedad que; como sabemos, ya se cobró la vida de más de un millón de personas en el planeta», señaló el científico.

Gráfica: Alexánder Guíntsburg muestra frascos con la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.

El director del Centro Nacional ruso;  de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, donde se creó Sputnik V; la primera vacuna del mundo contra el covid-19; instó este lunes a no «jugar a la ruleta» con el coronavirus.

Alexánder Guíntsburg afirmó durante una entrevista con el periodista Vladímir Pózner; que todas las personas eventualmente se infectarán con el covid-19;  y que solo una vacuna puede proteger contra la enfermedad.

La efectividad de la vacuna se evalúa

El autor de un artículo sobre Sputnik V en la revista The Lancet; evalúa la efectividad de la vacuna rusa.

«No habrá rincones en la Tierra (donde no haya una sola persona que no se haya infectado).  Por lo tanto, la salida es vacunarse o jugar a la ruleta con esta enfermedad que; como sabemos, ya se cobró la vida de más de un millón de personas en el planeta», señaló el científico.

Al mismo tiempo, Guíntsburg declaró que la tasa de letalidad del coronavirus; es de aproximadamente el 8 %, significativamente más alta que la del virus de la gripe estacional; cuya letalidad promedia suele ser inferior al 0,1 %, de acuerdo con la agencia sanitaria rusa Rospotrebnadzor.

Según Guíntsburg, Sputnik V; que el 9 de septiembre entró en la tercera fase de ensayos clínicos, con la participación de 40.000 personas; no tiene consecuencias indeseables para la salud humana. «(La vacuna) no representa peligro. En cualquier caso, hasta la fecha hemos cumplido con todos los aspectos regulatorios establecidos por nuestra legislación que están poniendo en circulación este medicamento», dijo el director del centro Gamaleya.

Guíntsburg asimismo subrayó que el volumen de producción de Sputnik V entre noviembre y diciembre puede alcanzar entre 6 y 7 millones de dosis por mes.

Datos clave sobre Sputnik V

La vacuna rusa Sputnik V fue registrada el 11 de agosto en pleno cumplimiento de las normas internacionales. Fue creada de forma artificial, sin ningún elemento del coronavirus en su composición, y se presenta en forma liofilizada, como un polvo que se mezcla con un excipiente para disolverlo y luego administrarlo por vía intramuscular.

El fármaco utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad5 y Ad26, para una primera y una segunda inyección. Sin embargo, Sputnik V no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales humanos que no son capaces de multiplicarse y son completamente seguros para la salud.

Responden a las principales preguntas sobre la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19

Sputnik V se basa en una plataforma de vacuna de dos vectores ya existente, desarrollada en 2015 para tratar el ébola, que superó todas las fases de los ensayos clínicos y fue utilizada para derrotar la epidemia de esa enfermedad en África en 2017.

Plataformas basadas en vectores adenovirales humanos

Varias otras empresas están utilizando también plataformas basadas en vectores adenovirales humanos para sus vacunas contra el covid-19, como por ejemplo Johnson & Johnson, que usa solo el vector Ad26, y la china CanSino, que emplea únicamente el Ad5.

Sputnik V entró en el ‘top’ 9 de la lista de la OMS de vacunas más cercanas a la finalización de los ensayos clínicos y es la única de las nueve que utiliza dos vectores distintos para diferentes inyecciones.

El 9 de septiembre comenzó la tercera fase de ensayos clínicos de Sputnik V, con la participación de 40.000 personas. Más de 60.000 voluntarios se inscribieron en Moscú para tomar parte en las pruebas y más de 40 países han expresado ya su interés en obtener la vacuna.

Previamente The Lancet, una de las revistas médicas más prestigiosas del mundo, publicó los resultados de los ensayos de la primera y la segunda fase de la vacuna rusa, que demostraron lo siguiente:

La plataforma de vectores adenovirales humanos es eficaz, a pesar de las preocupaciones por la posibilidad de una inmunidad preexistente a los adenovirus

Se seleccionó la dosis segura óptima que permitió lograr una respuesta inmunitaria humoral y celular en el 100 % de los participantes, incluso en aquellos que habían tenido una infección con adenovirus

El uso de dos vectores diferentes permite lograr una respuesta inmune más efectiva

El nivel de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en voluntarios vacunados con Sputnik V fue entre 1,4 y 1,5 veces más alto que el nivel de anticuerpos en los pacientes que se habían recuperado del covid-19.

Cabe destacar que las plataformas para vacunas que usan otros países, como el vector de adenovirus de mono o la tecnología de ARN, nunca antes han sido utilizadas en vacunas aprobadas. Tampoco han sido sometidas a estudios a largo plazo sobre sus posibles efectos secundarios en el cuerpo humano, como por ejemplo los riesgos de desarrollar complicaciones relacionadas con el cáncer o sus efectos sobre la fertilidad.

ACN/RT/Tatyana Makeyeva/Reuters

No deje de leer: ANC al basurero de la historia

Tecnología

LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad

Publicado

el

Compartir

LG Electronics dio un paso decisivo en la evolución de su línea de productos de audio con el lanzamiento de la nueva generación LG xboom 2025, presentada oficialmente en el CES 2025.

Con el objetivo de consolidar su identidad de marca y reafirmar su liderazgo en la industria, la compañía ha apostado por un diseño innovador y una tecnología de sonido avanzada.

 

El nuevo portafolio incluye los altavoces portátiles XL5T y XL7T, diseñados para ofrecer potencia, movilidad y conectividad avanzada.

Ambos modelos destacan por su rendimiento de sonido optimizado y funciones interactivas, como la batería de larga duración, la iluminación sincronizada con la música y una pantalla LED personalizable.

 

El LG xboom XL7T se posiciona como una opción potente con 250W de salida, un woofer de 8 pulgadas y una autonomía de hasta 20 horas, lo que lo convierte en el aliado ideal para fiestas y eventos.

Su diseño portátil incluye una manija y ruedas, facilitando su transporte. Además, la pantalla LED permite mostrar mensajes de hasta 40 caracteres, añadiendo un toque especial a cada reunión. 

 

Por otro lado, el LG xboom XL5T es una alternativa versátil, con 200W de potencia un woofer de 6.5 pulgadas y una batería de hasta 12 horas, ideal para quienes buscan portabilidad sin renunciar a la calidad del sonido.

 

Ambos dispositivos cuentan con opciones de conectividad avanzadas, incluyendo bluetooth, entrada para micrófono, puerto USB y entrada de guitarra.

«Este lanzamiento representa un hito en nuestra evolución como marca, consolidando la identidad de LG xboom en el mercado del audio portátil», afirmó Lee Jeong-seok, director de la división de audio de LG Media Entertainment Solution Company.

 

Te invitamos a leer

Con un concierto a casa llena, Alicia Banquez se despidió de Caracas

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído