Salud y Fitness
Niños pueden alimentarse con carne de cerdo a partir de los ocho meses

A menudo algunos padres se preguntan sobre el momento en el cual pueden empezar a suministrarle carne de cerdo a sus niños.
Al respecto, la vicepresidenta del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Venezuela, Lilian Zamora, recomienda que a partir de los seis meses de edad ya se puede incluir de forma progresiva las proteínas animales en niños.
“Generalmente se empieza con carnes blancas, como el pollo. Pero ya a los ocho meses puede incluirse carne magra de cerdo en el caso de niños sanos”, indicó.
Precisamente recordó que la carne de cerdo o carne rosada, como la comercializada por Plumrose, es justamente un gran aliado para prevenir y combatir la anemia, ya que contiene proteínas de alto valor biológico, vitamina B, zinc, hierro y otros nutrientes indispensables para el buen funcionamiento del organismo y combate la anemia.
De igual forma recomienda que dependiendo del producto se pueden realizar distintas preparaciones para aprovechar al máximo los nutrientes.
“La carne de cerdo es recomendable, al igual que todas las carnes, acompañarlas con abundantes vegetales para disminuir la asimilación de la poca grasa contenida en el corte”, sugirió.
“En el caso de las salchichas, ya vienen pre cocidas y se puede poner a la plancha o al vapor. Otro ejemplo, las costillitas de cerdo o el lomo a la parrilla quedan espectaculares y se pueden acompañar con una ensalada con brócoli, tomates, pimentón y aderezado con una salsa tipo chimichurri”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Karliam sigue cantándole al amor con «Reversa»
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos24 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención
-
Salud y Fitness22 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico